Denotar por $\mathbb{M}^3(c)$ simplemente conectados a la de Riemann $3$espacio, con constante de la sección transversal de la curvatura de la $c=-1,0,1$. Es decir, $\mathbb{M}^3(c)$ denota el espacio hiperbólico $\mathbb{H}^3$ si $c=-1$, el espacio Euclidiano $\mathbb{R}^3$ al $c=0$, o en la esfera $\mathbb{S}^3$ si $c=1$.
Ahora, considere la posibilidad de una orientada a la superficie de Riemann $\Sigma$ con inducida por la métrica $I=\langle,\rangle$ $f:\Sigma\to\mathbb{M}^3(c)$ una inmersión isométrica. Vamos
$N$ ser una unidad normal a lo largo de $\Sigma$ que es compatible con la orientación, y
$II$ asociado de la segunda forma fundamental. Es decir, $II(X,Y)=\langle-\nabla_X N,Y\rangle$ donde $X,Y$ son suaves campos vectoriales en $\Sigma$ $\nabla$ la de Levi-Civita de la conexión del espacio ambiente.
Si $k_1$, $k_2$ son las principales desviaciones de la inmersión, es decir, los valores propios de la forma del operador $S$, dado por $SX=-\nabla_X N$, entonces vamos a denotar por
$$K=k_1k_2,\quad H={1\over 2}(k_1+k_2)$$
la extrínseca y la curvatura de la media de la curvatura de la inmersión, respectivamente. Estas dos cantidades son extrínsecos y dependen de cómo se $S$ está inmerso en $\mathbb{M}^3(c)$.
Por otro lado, se denota por a $K(I)$ la curvatura de la métrica $I$, es decir, la curvatura de Gauss, que es una intrínseca de la cantidad. Para la anterior inmersión
$f:\Sigma\to\mathbb{M}^3(c)$ las siguientes relaciones deben ser satisfechos
$$K(I)=K+c,\quad\text{(Gauss equation)}$$
$$\nabla_X SY-\nabla_Y SX-S[X,Y] = 0,\quad\text{(Mainardi-Codazzi equation)},$$
donde $\nabla$ es la de Levi-Civita de conexión de la métrica $I$.
Se puede ver con estos ejemplos, el espacio de las formas, que la curvatura de Gauss es el producto de los valores propios de la forma del operador cuando el espacio ambiente es $\mathbb{R}^3$, pero hay un término (el de la sección transversal de la curvatura de la $c$) que modifica en general.