¿En forma similar a los electrones en átomos, causando inducido por las interacciones dipolo-dipolo, pueden neutrones momentáneamente atraen o repelen?
Respuesta
¿Demasiados anuncios?Parece que en el modelo estándar de la física de partículas
Permanente de un momento dipolar eléctrico de una partícula fundamental, viola la paridad (P) y el tiempo de reversión de la simetría (T). Estas violaciones puede ser entendido mediante el examen de los neutrones del momento dipolar magnético y el hipotético momento dipolar eléctrico. En virtud de inversión de tiempo, el momento dipolar magnético cambia su dirección, mientras que el momento dipolar eléctrico permanece inalterado. Debajo de la paridad, el momento dipolar eléctrico cambia de dirección, pero no es el momento dipolar magnético. Como el sistema resultante en P y T no es simétrica con respecto a la inicial del sistema, estas simetrías son violados en el caso de la existencia de un EDM. Teniendo también la simetría CPT, la combinación de la simetría CP es violado así.
Así experimentos tratando de nueva física más allá del modelo estándar han tratado de medir para el neutrón:
El neutrón momento dipolar eléctrico (nEDM) yos una medida de la distribución de carga positiva y negativa dentro de los neutrones. De un número finito de momento dipolar eléctrico sólo puede existir si los centros de carga positiva y negativa de distribución en el interior de la partícula no coinciden. Hasta ahora, ninguna de neutrones EDM ha sido encontrado. El actual mejor límite superior de las cantidades a |dn| $< 3.0×10^−26 e⋅cm.$
Como CP violación ha sido observado en partículas de datos, a una cantidad muy pequeña, el valor debido a la violación CP para el momento dipolar eléctrico del neutrón se espera que sea alrededor de $ 10^−31 e⋅cm$, de manera más pequeño que el límite actual.
puede neutrones, momentáneamente, se atraen o se repelen?
No hay que olvidar que los neutrones se encuentran en el terreno de las interacciones fuertes , y atraerá a otros neutrones o protones, en órdenes de magnitud más fuerte reacción. La técnica para el dipolo eléctrico de medición se describe aquí.