Aunque la Wikipedia dice que el EDTA es una sal muy soluble, preparar una solución (.5M) es un dolor de cabeza. Lleva mucho tiempo y sigue sin disolverse. Aunque la adición de unas gotas de NaOH hace que el proceso sea un poco más fácil (todavía lleva mucho tiempo)
Ahora bien, no tenía sentido por qué el NaOH hacía que el EDTA fuera más soluble. La sal que estoy utilizando es una sal disódica del EDTA, así que ¿no resultaría que el Na+ es el ion común sólo para disminuir la solubilidad? Entonces, podría ser el efecto del pH(?) Pero, al ser una sal de un ácido débil y una base fuerte, teóricamente, ¿no debería dicha sal ser más soluble en un pH más bajo? El ion divalente EDTA así formado sería una base conjugada fuerte y aceptaría H+ aumentando la solubilidad?
Sé que mis dos suposiciones son erróneas ya que añadir NaOH realmente ayudó. ¿Cuál podría ser la razón real que está coUnterbalancing los 2 efectos antes mencionados (son incluso válidos en este caso?)
0 votos
Añadiendo también un ácido se encontraría con el efecto de los iones comunes ya que sólo es la sal disodim y los 2H+ siguen por ahí? ¿O es que la base saca estos 2 H+ y lo hace más polar?
0 votos
suspiro Si lo neutralizas más, se vuelve más soluble y el EDTA tetrasódico es mucho más soluble, ¿cuál es tu problema con eso?
1 votos
Entonces, ¿por qué el pH 8? Si se neutraliza completamente no debería ser pH 7. Pero en los manuales dice claramente que el producto final debe ser pH 8 @Mithoron