Processing math: 100%

5 votos

Doble Integración en el plano finito.

ϕ(z)=σ4πε0a2a2a2a21x2+y2+z2 dx dy

No estoy seguro de cómo hacer esta integral. Para la primera integral w.r.t x traté de sustituir x=y2+z2sinθdx=y2+z2cosθ dθ.

La integral se convierte entonces en:

ϕ(z)=σ4πε0a2a2??1 dθ dy

Pero los límites son ?=arcsina2y2+z2 desde arcsen es una función impar. Sin embargo, esto sólo hace que sea aún más difícil de resolver. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de hacer esta integral?

Si ayuda voy a dar el contexto de la pregunta. Me piden hallar la intensidad del campo eléctrico a una altura z sobre el centro de un cuadrado de la hoja con la constante de la densidad de carga σ y longitudes de los lados a.

4voto

Dr. MV Puntos 34555

Por simetría, el campo eléctrico a lo largo de la z eje tendrá sólo un z componente con

Ez(0,0,z)=ϕ(x,y,z)z|(0,0,z)

Por lo tanto, tenemos

Ez(0,0,z)=σzπϵ0a/20a/201(x2+y2+z2)3/2dxdy

En lugar de intentar una transformación a coordenadas cilíndricas, vamos a continuar aquí con integrar directamente en coordenadas Cartesianas.

Evaluamos el interior de la integral haciendo la sustitución de x=y2+z2tanθ. Este rendimientos

a/201(x2+y2+z2)3/2dx=(x(y2+z2)x2+y2+z2)|a/20=a/2(y2+z2)(a/2)2+y2+z2

Por lo tanto, hemos reducido la expresión para el campo eléctrico a lo largo de la z eje

Ez(0,0,z)=σzπϵ0a/20a/2(y2+z2)(a/2)2+y2+z2dy

Para evaluar el resto de la integral, se realiza la sustitución trigonométrica estándar y=(a/2)2+z2tan(u). Entonces, tenemos

Ez(0,0,z)=σz(a/2)πϵ0arctan(a/2(a/2)2+z2)0cos(u)z2+(a/2)2sin2(u)du=σz(a/2)πϵ0(a/2)/(a/2)2+(a/2)2+z201z2+(a/2)2v2dv=σπϵ0arctan((a/2)2z2(a/2)2+z2)


NOTA 1:

Podemos recuperar, por supuesto, el potencial a lo largo de la z eje integrando el campo eléctrico. En este problema, integración por partes facilita. Se deja como ejercicio para el lector.


NOTA 2:

Como a, el arcotangente va a π/2sgn(z), y queremos recuperar el conocido resultado de que el campo eléctrico de un uniforme de la superficie de carga en un infinito de la superficie, es decir,E(0,0,0±)=±ˆzσ2ϵ0.


NOTA 3:

Como z0±, el arcotangente va a π/2sgn(z) y el campo eléctrico es E(0,0,0±)=±ˆzσ2ϵ0


NOTA 4:

Como z±, el arcotangente va a (a/2)2z2sgn(z) y el campo eléctrico es E(0,0,z±)=±ˆzσa24πϵ0z2, que aparece como el campo de un punto de carga en q=σa2.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X