4 votos

¿Es posible que el fotón corra en círculo por su propia gravedad?

He oído que la gravedad proviene de la energía y el momento, así que el fotón también tiene gravedad.

También hay teorías que afirman que el fotón tiene energía ligada a la frecuencia.

Así que si un fotón tiene una frecuencia muy alta hasta el punto de que su gravedad puede afectar al fotón normal y tiene la oportunidad de doblar su trayectoria ligeramente, sería atrapado por su gravedad, y tal vez, correría en una trayectoria de bucle o círculo.

O si esos tipos de fotones se cruzan entre sí, se atraparían mutuamente y correrían en círculo como dos estrellas que se balancean.

Tengo la suposición de que realmente existe y puede ser una partícula fundamental que conocemos.

¿O no?

1 votos

La respuesta que busca tiene el nombre de Geon o Kugelblitz

5voto

Chris Meek Puntos 1603

Si consideras tu fotón como un objeto puntual, no puede doblar su propia trayectoria. Siempre viajará por la cresta que crea, hablando en términos de curvatura del espacio.

La otra idea es posible. Dos fotones que tienen un momento, se atraen, atrapándose mutuamente, como un positronio (ejemplo típico de este comportamiento). En el modelo de la relatividad esto es posible. En la realidad puede haber algunos problemas. Por ejemplo el radio de este estado ligado, podría ser mayor que el tamaño de nuestro universo conocido. No lo sé, pero se puede calcular. Si no es así, el radio seguirá siendo muy grande, por lo que los 2 fotones necesitan un espacio tan vacío para entrar en este estado ligado, si hay otras cosas con las que interactuar, lo harán y no volarán en círculos. El otro inconveniente podría ser, que la frecuencia que necesitan estos fotones, podría ser tan alta, que está en el régimen de la espuma cuántica. Pero en la relatividad general no hay h ni espuma cuántica. Así que al menos sobre el papel se puede intentar calcular una frecuencia lo suficientemente alta como para atrapar otro fotón (como un agujero negro).

Por supuesto, siempre será una idea teórica, ya que mezclas un objeto de la mecánica cuántica en un mundo de relatividad general.

0 votos

La primera que propongo es que se doble por una gravedad exterior, como ir cerca de una estrella por lo que el camino se dobló y luego la gravedad de sí mismo acaba de ponerse al día por lo que se atrapó por su gravedad. No estoy seguro de que sea posible.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X