5 votos

¿Por qué los átomos de litio libres no pueden participar en un proceso Auger?

¿No debería ser posible que un fotón entrante excitara uno de los electrones 1s a un estado 2p (o uno de energía aún mayor) y que luego el electrón excitado volviera a ser 1s y expulsara al electrón 2s?

¿Hay alguna razón fundamental que prohíba este proceso, o simplemente es muy improbable, o no se llama "proceso Auger" porque el primer electrón es excitado en lugar de expulsado?

1voto

Nathan Feger Puntos 7675

No soy un experto en el efecto Auger pero la página de la wikipedia sobre la espectroscopia de electrones Auger parece indicar que los efectos Auger puede se observan en el litio. Como señala @WillieWong en los comentarios, el efecto Auger habitual no funciona: si el láser se limita a eliminar un electrón 1s, se queda con un 1s $^1$ 2s $^1$ que no puede ionizarse a Li $^{++}$ ya que el electrón excitado sólo puede chocar con el de tierra hasta 2s (¡e incluso esa transición está fuera ya que el estado final es idéntico al inicial!)

Es es Sin embargo, en principio es posible que el láser ionice simultáneamente -o secuencialmente- un átomo de litio y excite el ion, dejándolo en una configuración 2s $^1$ 2p $^1$ o superior. (Como se dice en los comentarios, 2s $^2$ está fuera por las reglas de selección de los dipolos). Esta configuración (o una similar) tendría suficiente energía para expulsar uno de los electrones en una transición Auger.

El problema es que mientras un solo pulso láser puede hacer ambas cosas, un solo láser fotón no puede. Salir de un ion doblemente excitado es, para los pulsos débiles, un proceso de dos fotones, ya que hay que hacer dos transiciones, cada una de las cuales aniquila un fotón. Como tal, es el doble de improbable que el 1s $^1$ 2s $^1$ o, dicho de otro modo, escala cuadráticamente con la intensidad del láser. Afortunadamente, es posible producir pulsos lo suficientemente fuertes como para utilizar esto en su beneficio (o, de hecho, llevar la situación lejos del régimen de perturbación donde los fotones son conceptos significativos) y utilizar intensidades fuertes para dejar todo tipo de configuraciones electrónicas de iones excitados interesantes. Mientras algunas de ellas den lugar a electrones Auger, éstas serán relativamente fáciles de detectar, ya que tienen firmas bastante características.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X