He estado leyendo un capítulo de mi texto de física. En él aparece el experimento de la lámina de oro de Rutherford.
Allí se dice que se proyectaron partículas de helio doblemente cargadas (partículas alfa) sobre una lámina de oro muy fina. La mayoría de las partículas alfa las atravesaron directamente, pero algunas rebotaron porque las partículas positivas (protones) del núcleo las repelieron. Lo positivo y lo no positivo siempre se repelen.
Si la carga era la razón por la que algunas de las partículas alfa rebotaban, entonces ¿por qué los electrones (negativos) de los átomos de oro, que son mucho más pequeños que los protones, no fueron atraídos por las partículas alfa? Los positivos y los negativos se atraen.
Habría pensado que las partículas alfa doblemente cargadas serían atraídas por los electrones negativos.