La velocidad a la que pasa el tiempo es relativo dependiendo de la velocidad y la gravedad como se predijo en la relatividad general. Esta teoría ha sido probada por científicos mediante la comparación de dos idénticos relojes atómicos, uno en la Tierra el otro en un cohete de exceso de velocidad a la velocidad de escape. Inicialmente sincronizados los relojes miden diferentes cantidades de tiempo cuando el cohete devuelto.
Dada la actual definición científica de la velocidad del tiempo,
"El segundo es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del cesio 133 del átomo",
esto significa que 1) la definición anterior es cierto sólo en la superficie de un objeto con Tierras de masa y 2) las propiedades fundamentales de las sub-partículas atómicas cambio en la aceleración del cohete por lo que la tasa en la cual los electrones de la fuente de cesio 133 del átomo de oscilar entre los dos niveles de energía es diferente?