Esta es una pregunta de novato.
Está claro que si pones dos (o más) fuentes de tensión continua en serie como esta:
simular este circuito - Esquema creado con CircuitLab
Y si mides la tensión total entre A y D obtienes la suma de las dos tensiones. También me di cuenta de que si flip una de las fuentes, se debe restar su tensión del total. Así que si volteo V1, obtengo un voltaje total de 7,5 de A a D.
La cuestión, en definitiva, es que no puedo entender por qué.
La tensión es la diferencia de potencial entre dos puntos. Por lo que he entendido; cuando se toma un solo célula, esa tensión viene dada por el hecho de que hay una diferencia de carga entre un polo y otro de la célula. Así, cuando se cierra un circuito entre A y B (o entre A y C sin que haya nada en el camino de B y C), la carga eléctrica que busca su equilibrio encuentra un camino, y empieza a fluir de un punto a otro, según la resistencia que pueda encontrar. Lo mismo ocurre con la batería 2, por supuesto, entre C (o B) y D.
Pero cuando pones las pilas en serie, lo que sucede entre B y C si se cierra el circuito entre A y D (con eventualmente cualquier resistencia en el medio)? ¿Por qué aumenta (o disminuye, según la polaridad) la diferencia de potencial global? ¿Cómo fluyen los electrones entre todos los puntos? ¿Por qué?
0 votos
Por cierto, la pregunta me resulta interesante también (si no más) también en el caso de que la corriente continua provenga de un adaptador de corriente alterna.