Un amigo patólogo me pidió ayuda con la siguiente pregunta para un proyecto de investigación. El objetivo es comparar la eficacia de tres técnicas de diagnóstico diferentes. El conjunto de datos es el siguiente: hay 50 especímenes diferentes, cada espécimen fue evaluado por 4 patólogos, y 3 instrumentos diferentes (es decir, 600 diagnósticos totales). Cada caso tiene un diagnóstico posible de positivo o negativo, y se conocen los resultados verdaderos, ya que se han determinado de forma independiente. La tasa de éxito depende tanto de la calidad del instrumento como de la habilidad del patólogo, y no podemos suponer que los cuatro patólogos tengan la misma competencia. Por último, aunque cada persona haya medido tres veces la misma muestra, pueden tratarse como mediciones independientes.
¿Cuáles son las pruebas adecuadas para comparar la eficacia entre los instrumentos?
Gracias.
AÑADIDO: Mucha y buena información en las respuestas, gracias a ambos. ¿Alguna idea sobre cómo se comparan/contrastan el ROC y el bloque aleatorio?
No sé si lo he digerido lo suficiente como para saber qué método es "mejor". Dado que los resultados deben comunicarse a un público determinado, probablemente dependa de cuál se utilice más entre ese público.