La tensión de captación es la tensión mínima a la que se garantiza que el relé se acciona (similar al Vih de una puerta digital).
Para un lector posterior, aclarar el significado de mín. y máx. en la tabla "70% máx. y 10% mín.", como se exigía, los términos son realmente confusos. El " max " significa que la tensión puede ser inferior al 70% para tirar, pero el 70% es el valor máximo de todas las tensiones aplicadas a partir del lugar donde el fabricante garantiza la entrada. O en otras palabras, la tensión máxima que no está garantizada para tirar, y después de eso (más alto) está garantizado
La tensión de desconexión es la tensión máxima a la que se garantiza la desconexión del relé después de que se haya introducido (similar a Vil para una puerta digital). El " min " significa que la tensión puede ser mayor que el 10% para caer, pero el 10% es el valor mínimo de todas las tensiones aplicadas a partir de la garantía del fabricante de abandonar. O, en otras palabras, el voltaje mínimo que no está garantizado para caer, y después de que (más bajo) está garantizado. Espero que eso ayude a entender.
Los relés generalmente tienen mucha histéresis, lo que significa que una vez que el relé se tira, se necesita mucha menos corriente para mantenerlo tirado (a menos que lo golpees y abras el circuito magnético).
Deberías tener en cuenta un poco de sutileza aquí que otras respuestas están pasando por alto.
Los relés son operado por corriente y, por lo general, la bobina es un bobinado de alambre magnético. Esto significa que la pequeña nota (2) en la hoja de datos (como muchas notas de "letra pequeña") es muy importante, sobre todo si desea que su diseño funcione de forma fiable en una serie de condiciones. Las especificaciones son en términos de aplicación tensión pero al relé sólo le importa realmente la corriente (porque la constante del muelle mecánico y las características magnéticas no cambian mucho con la temperatura y por la ley de Ampere).
El cobre aumenta su resistividad con la temperatura (aproximadamente un +0,4%/°C).
Se garantiza que el relé se activa cuando se aplica una tensión del 70% de la tensión nominal a 23°C de temperatura de la bobina . La bobina puede calentarse por el ambiente y puede calentarse mucho más como resultado de la corriente que fluye a través de ella. A menudo hay una especificación separada para la condición de "arranque en caliente". Si la temperatura de la bobina es de 100°C y la resistencia inicial era de 720 ohmios a 23°C, ahora será de 936 ohmios, y la corriente se reducirá al 77% de su valor a 23°C. De repente ese margen no parece tan grande. Una reducción del 10% en la tensión significa que el relé puede no tirar en absoluto.
Es posible que no se garantice que los relés de temperatura prolongada (con un aislamiento especial para altas temperaturas, como por ejemplo el de tipo "H" a 180°C) se activen por completo, incluso cuando se aplique toda la tensión nominal.
El mismo efecto existe con el drop-out (el voltaje mínimo se reduce a temperaturas muy bajas) sin embargo es menos problemático en la mayoría de los casos porque normalmente podemos reducir el voltaje de la bobina a casi cero, especialmente a bajas temperaturas donde los dispositivos pierden menos. Su bobina de 720 ohmios sería de 543 ohmios a -40°C por lo que necesita mantener la tensión de la bobina por debajo de 900mV (no 1,2V) para asegurar el drop-out.
Como es de esperar, esto debe tenerse en cuenta en aplicaciones como la automoción.
Además, la supresión de la bobina (por ejemplo, el diodo flyback) o la baja tensión de alimentación harán que el relé conmute significativamente más despacio y, por tanto, reducirán la vida útil de los contactos. La vida útil especificada es generalmente sin esos factores incluidos.
TL;DR: Conduzca las bobinas del relé a la tensión nominal en la mayoría de los casos.
3 votos
Parecen nombres extravagantes para "tensión de conexión" y "tensión de desconexión".