27 votos

Debo abandonar mi experimento del pensamiento sobre tiempo?

Estoy tratando de pensar acerca de la relatividad especial sin "echar a perder" buscando la respuesta; espero que alguien pueda ofrecer algunas ideas - o, al menos, me dice que estoy equivocado.

Supongamos que tengo un reloj común en frente de mí y me empujo de vuelta con mis manos. La fuerza aplicada para el reloj hace que se retiro lejos de mí y después de la inserción, se va de viaje de distancia con una velocidad uniforme. Supongamos, además, siempre puedo ver el reloj, claramente, no importa cuán lejos está. Dado que la velocidad de la luz es constante, la luz que viene desde el reloj debe viajar una larga distancia para llegar a mi ojo mientras se aleja. Esto haría que el tiempo parecen ralentizar? Si, por otro lado, el reloj se mueve hacia mí, la distancia que la luz debe recorrer para llegar a mi ojo se vuelve más corto y más corto, por lo tanto el tiempo parece acelerar?

56voto

Red Act Puntos 3477

El análisis de un movimiento de reloj desde la perspectiva de uno estacionario persona será insuficiente para derivar la relatividad especial. Con sólo eso, usted no está realmente usando la clave del hecho de que la velocidad de la luz es la misma para todos los observadores – todo lo que se está usando en realidad es sólo el hecho de que la velocidad de la luz es finita. Con sólo tomar en cuenta que la velocidad de la luz es finita, todo lo que va a llegar es el no-relativista efecto Doppler, que es diferente de la dilatación del tiempo.

7voto

hybrid2102 Puntos 16

La relatividad no es necesario: Si va a reemplazar el reloj con un fuerte láser que dispara un rayo de luz a cada segundo con un reloj atómico, usted sabe que las garrapatas no más lento, porque cada garrapata será seguido por otro después de un segundo de la del láser perspecive . Pero, ¿cómo puedes arreglar que con el hecho de que la luz se mueve más y más ?

Simple: a Medida que el reloj se está alejando de usted con velocidad constante, cada intervalo la distancia se incrementará en una cantidad. Esta cantidad adicional que se necesita para ser atravesado por el rayo de luz. Digamos que el reloj se mueve con 1 m/s. A continuación, sus mide el intervalo de tiempo entre las garrapatas se incrementa desde 1s a 1+(1/300 000 000) s, que es imperceptible. Pero esta vez se acumula y después de 300 000 000 de garrapatas, que finalmente han llegado a un 1s demora, que es idéntica con la distancia a la que el reloj está ahora lejos de ti: 300 000 000 m.

Así que su tiempo medido entre las garrapatas no disminuye con la distancia, pero se incrementa desde el inicio de la liberación de el reloj y se mantiene constante, a continuación,.

2voto

nir Puntos 366

En la relatividad especial no es una distinción entre 'experimentando eventos' y el concepto de un observador:

Hablando de un observador en la relatividad especial no es específicamente bajo la hipótesis de que una persona que está experimentando eventos, pero más bien se trata de un particular contexto matemático que los objetos y los los eventos son para ser evaluado a partir de los

En particular, la observó reloj avanza a la misma velocidad, si el reloj se mueve fuera o hacia usted, ya que no miden las garrapatas desde su punto de vista, sino más bien como aparecen relación imaginaria de los relojes estacionarios que colocan en avanzar en el movimiento del reloj camino.

Einstein explica esto muy bien en su popular libro de la Relatividad de einstein; la especial y la teoría general

Y Feynman también tiene una gran exposición en http://www.feynmanlectures.caltech.edu/I_15.html

1voto

Amr Ibrahim Puntos 341

No importa en qué dirección el reloj se mueve (lejos o hacia usted), el tiempo se ralentizará en el reloj. Tiempo siempre se dilatan como el reloj se mueve más rápido, pero será evidente para el ojo humano sólo una vez que alcanza velocidades cerca del velocidad de la luz. Esto es no teniendo efecto el desplazamiento doppler que es simplemente el aumento/disminución de la frecuencia de la luz.

0voto

Alan Smith Puntos 19

Un fotón es disparado a través de la anchura de una nave espacial a una distancia de una unidad de "ud". Las naves espaciales de la velocidad v respecto a un observador fijo es de 0.8*c El observador ve el fotón recorrer una distancia de cT y sabiendo que el ancho de ser una unidad de distancia calcula que 1ud = T*(c^2-v^2)^0.5 1ud = Tc*(1-(v/c)^2)^0.5 1ud = 0.6 Tc Un fotón es ahora despedido hacia adelante en la nave espacial y en el tiempo T, el observador ve que viajar una distancia Tc. La nave espacial se ha movido hacia adelante a una distancia de la Televisión, el fotón se ve en una posición de avance de su origen por Tc - Tv 1ud/0.6 – 0.8 ud/0.6 = 1/3 ud Como el lateralmente movimiento del fotón viaja a una unidad de distancia, parece que la longitudinal de las dimensiones de la nave espacial se ha reducido a un tercio de su longitud. Ahora un fotón es despedido de popa y el observador ve que viajar una distancia Tc y en relación a la nave espacial a una distancia de Tc + Tv 1ud/0.6 + 0.8 ud/0.6 = 3ud Como el lateralmente movimiento del fotón viaja a una unidad de distancia, parece que la longitudinal de las dimensiones de la nave espacial se ha aumentado a tres veces su longitud. Hay otra manera de ver este tema. La diferencia de velocidad entre la nave espacial y un fotón viajando en la misma dirección (pero no dentro de la nave) es de 0.2*c. Nuestro observador ve un fotón dentro de la nave en movimiento hacia adelante y dice que su velocidad relativa a su posición. c. La nave dispone de un conjunto de longitudinal de los marcadores de la unidad de distancia de distancia. Nuestro observador sabe que los fotones de la velocidad aparente relativa a la nave es de 0.2*c, pero un fotón dentro de la nave viaja a c en relación a la nave . Con el fin de racionalizar las observaciones e l observador concluye que los marcadores son de 0,2 unidades de distancia desde su punto de vista. Ahora hay fotones que viajan en la dirección opuesta a la nave, y la velocidad relativa como se ha visto por el observador es de 1.8*c y, por tanto, los marcadores son de 1,8 unidades de distancia

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X