Quiero comparar las tasas de incidencia entre dos grupos (uno sin enfermedad y otro con ella).
Pensaba calcular la tasa de incidencia (IRR), es decir, la tasa de incidencia del grupo B/la tasa de incidencia del grupo A, y luego probar si esta tasa es igual a 1, y finalmente calcular los intervalos de IC del 95% para la IRR.
Encontré un método para calcular el IC del 95% en un libro (Rosner's Fundamentos de la bioestadística ):
$$\exp\left[\log(\text{IRR}) \pm 1.96\sqrt{(1/a_1)+(1/a_2)}\right]$$
donde $a_1$ y $a_2$ es el número de eventos. Pero esta aproximación sólo es válida para tamaños de muestra suficientemente grandes y creo que el número de eventos que tengo es demasiado pequeño (quizá para la comparación total esté bien).
Así que creo que debería utilizar otro método.
Estoy usando R y el exactci y descubrí que tal vez podría utilizar poisson.test()
. Pero esta función tiene 3 métodos para definir los valores p de dos lados: central, minlike y blaker.
Así que mis preguntas son:
-
¿Es correcto que para comparar dos tasas de incidencia se utilice un test de comparación de tasas de Poisson?
-
Cuando se utiliza la función poisson.test en R del paquete exactci ¿qué método es el mejor?
central: es 2 veces el mínimo de los valores p unilaterales limitados anteriormente por 1. El nombre "central" está motivado por los intervalos de de inversión asociados, que son intervalos centrales, es decir, que garantizan garantizan que el parámetro verdadero tiene menos de $\alpha/2$ probabilidad de ser menor (mayor) que la cola inferior (superior) del 100(1-) $\alpha$ )% intervalo de confianza. Esto se denomina método TST (twice the smaller tail ) por Hirji (2006).
como el mío: es la suma de las probabilidades de los resultados con probabilidades menores o iguales a la probabilidad observada. Hirji (2006) lo denomina método PB (basado en la probabilidad) por Hirji (2006).
blaker: combina la probabilidad de la cola más pequeña observada con la probabilidad más pequeña de la cola opuesta que no supera la probabilidad de la cola observada. El nombre "blaker" está motivado por Blaker (2000) que estudia exhaustivamente el método asociado para intervalos de con dencia. Este método se denomina método CT (cola combinada) por Hirji (2006).
Mis datos son:
Group A:
Age group 1: 3 cases in 10459 person yrs. Incidence rate: 0.29
Age group 2: 7 cases in 2279 person yrs. Incidence rate: 3.07
Age group 3: 4 cases in 1990 person yrs. Incidence rate: 2.01
Age group 4: 9 cases in 1618 person yrs. Incidence rate: 5.56
Age group 5: 11 cases in 1357 person yrs. Incidence rate: 8.11
Age group 6: 11 cases in 1090 person yrs. Incidence rate: 10.09
Age group 7: 9 cases in 819 person yrs. Incidence rate: 10.99
Total: 54 cases in 19612 person yrs. Incidence rate: 2.75
Group B:
Age group 1: 3 cases in 3088 person yrs. Incidence rate: 0.97
Age group 2: 1 cases in 707 person yrs. Incidence rate: 1.41
Age group 3: 2 cases in 630 person yrs. Incidence rate: 3.17
Age group 4: 6 cases in 441 person yrs. Incidence rate: 13.59
Age group 5: 10 cases in 365 person yrs. Incidence rate: 27.4
Age group 6: 6 cases in 249 person yrs. Incidence rate: 24.06
Age group 7: 0 cases in 116 person yrs. Incidence rate: 0
Total: 28 cases in 5597 person yrs. Incidence rate: 5.0