EDITAR: Se ha añadido un ejemplo para calcular las tensiones en un divisor de tensión
Porque si quieres medir la resistencia de algo, tienes que aplicarle tensión.
Y si aplicas tensión, necesitas medir de alguna manera esa tensión, y simplemente midiendo entre el terminal de la fotorresistencia que está en el \$+5\;V\;(V_{cc})\$ y el terminal que está en \$GND\$ , obtienes exactamente \$+5\;V\$ No hay cambio de voltaje, no importa lo pequeña o grande que sea la resistencia de la fotorresistencia.
simular este circuito - Esquema creado con CircuitLab
En el esquema de arriba se miden 5V.
El problema se resuelve utilizando un divisor de tensión:
simular este circuito
Ahora puedes medir la caída de tensión en la resistencia, y a partir de ese valor puedes adivinar la cantidad de luz que recibe la fotorresistencia.
Ejemplo:
En el segundo diagrama se puede ver que la tensión se aplica a través de un \$50\;\Omega\$ y un \$100\;\Omega\$ resistencia. Porque la ley de Ohm dice que \$U=R\cdot I\$ y la corriente deben ser iguales en un circuito en serie, la misma cantidad de corriente fluye a través de \$R_1\$ y \$R_2\$ .
En un circuito en serie, la corriente permanece igual, pero la tensión se reparte entre los circuitos.
Podemos escribir la siguiente ecuación:
\$U_{R_1}\$ = \$R_1\cdot I\$
Se podría preguntar cómo podemos calcular la tensión si no conocemos la corriente.
Bueno, no sabemos la corriente, pero podemos calcularla usando la ley de Ohm.
Escribimos la ecuación original de la ley de Ohm de forma diferente:
\$U=R\cdot I\;\Rightarrow\;I=\frac UR\$
Porque en este caso la resistencia total es \$R_1+R_2\$ (o \$150\;\Omega\$ en nuestro ejemplo), la ecuación de la corriente será \$I=\frac{U}{R_1+R_2}\$ .
Podemos utilizar esta ecuación para sustituir el \$I\$ variable en la ecuación mencionada.
Así que la ecuación para cada una de las resistencias será:
\$U_{R_1}\$ = \$R_1\cdot\frac{U}{R_1+R_2}\$
\$U_{R_2}\$ = \$R_2\cdot\frac{U}{R_1+R_2}\$ .
Si tenemos \$50\;\Omega\$ en \$R_1\$ y \$100\;\Omega\$ en \$R_2\$ entonces las tensiones en ellos serán
\$U_{R_1}\$ = \$R_1\cdot\frac{U}{R_1+R_2}=50\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{50\;\Omega+100\;\Omega}=50\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{150\;\Omega}=50\;\Omega\cdot0,0\dot3\;A=1,\dot6\;V\$
\$U_{R_2}\$ = \$R_2\cdot\frac{U}{R_1+R_2}=100\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{50\;\Omega+100\;\Omega}=100\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{150\;\Omega}=100\;\Omega\cdot0,0\dot3\;A=3,\dot3\;V\$ .
Si \$R_2\$ cambiará (por ejemplo, menos iluminación) y su la resistencia aumenta a \$150\;\Omega\$ las tensiones serán
\$U_{R_1}\$ = \$R_1\cdot\frac{U}{R_1+R_2}=50\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{50\;\Omega+150\;\Omega}=50\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{200\;\Omega}=50\;\Omega\cdot0,025\;A=1,25\;V\$ .
\$U_{R_2}\$ = \$R_2\cdot\frac{U}{R_1+R_2}=150\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{50\;\Omega+150\;\Omega}=150\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{200\;\Omega}=150\;\Omega\cdot0,025\;A=3,75\;V\$ .
Cuanto más aumente la resistencia de la fotorresistencia, más tensión caerá a través de ella.
Si damos a la fotorresistencia más iluminación y su la resistencia cae a \$75\;\Omega\$ entonces las tensiones serán
\$U_{R_1}\$ = \$R_1\cdot\frac{U}{R_1+R_2}=50\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{50\;\Omega+75\;\Omega}=50\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{125\;\Omega}=50\;\Omega\cdot0,04\;A=2\;V\$
\$U_{R_2}\$ = \$R_2\cdot\frac{U}{R_1+R_2}=75\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{50\;\Omega+75\;\Omega}=75\;\Omega\cdot\frac{5\;V}{125\;\Omega}=75\;\Omega\cdot0,04\;A=3\;V\$ .
Cuanto menor sea la resistencia de la fotorresistencia, menos tensión caerá a través de ella (y más tensión caerá a través de la otra resistencia).
Como puede ver, pasamos de \$3,\dot3\;V\$ a \$3,75\;V\$ cuando la resistencia de la fotorresistencia aumentaba, el voltaje bajaba a \$3\;V\$ cuando la resistencia cayó.
0 votos
¿Cómo se puede medir la tensión con una sola resistencia?
1 votos
Porque estás haciendo un divisor de tensión.
0 votos
La tensión de entrada del circuito es de 5V. Si tengo una sola resistencia en el circuito que es una fotorresistencia puedo decirle la diferencia de tensión midiendo la tensión entre la fotorresistencia y la tierra. Tal vez me estoy perdiendo algo pero no lo entiendo.
0 votos
@Moussamoa Si tengo una sola resistencia variable entre 5V y tierra, ¿varía la tensión a través de ella?
0 votos
@uint128_t Me viene la imagen mental de "¿Qué es el sonido de una mano aplaudiendo?" para eso... Cuando seas capaz de tomar el guijarro de mi mano, Saltamontes...