67 votos

¿Por qué es queroseno parar mi Led de color rojo de iluminar?

Yo inicialmente publicado esto en la química.stackexchange, pero no recibe ninguna respuesta, así que me voy a exponer aquí.

Larga historia corta - tenemos un producto electrónico que está sumergido en el combustible (queroseno es uno de ellos) y utiliza un LED RGB (haga clic aquí para hoja de datos). Debido a un problema de sellado en la caja, el petróleo ha conseguido entrar en y de la cubierta de la Pcb. Lo interesante es el efecto que ha tenido en el PCB. El PCB de la funcionalidad ha sido completamente afectada, aparte del hecho de que el LED rojo del RGB LED del módulo ha detenido completamente iluminado. Hemos replicado este nosotros mismos manualmente sumergiendo 2 nuevos Pcb en queroseno para un día y luego los llevan a cabo y el encendido de ellos y viendo que el LED rojo se deja iluminar por completo. El verde y el azul de los LEDs seguir para iluminar bien.

Examen de la fallida tablas muestra que no hay otros fallos eléctricos. Es solo el LED rojo que se detenga completamente iluminado. Se midió el voltaje a través de cada uno de los LEDs en la condición de error, pero no noto ninguna diferencia significativa en la que se explique la falla.

Después de salir de la Pcb a secas, el LED rojo comienza a trabajar de nuevo. Así que el problema no es permanente.

Buscando en la última página de la hoja de datos, el LED material aparece como AlGaInP / GaAs. Es allí cualquier obvia reacción entre el queroseno y los materiales que explicaría por qué sólo el LED rojo deja de funcionar?

Actualización 1: he llevado a cabo los siguientes experimentos:

  • El goteo de queroseno en el LED.
  • Sumergir el PCB+LED en el petróleo mientras se ejecuta.

(Videos de seguir más adelante en el día de hoy, esperemos)

En ambos casos, no se percibe el efecto sobre el LED - siguió funcionando igual de bien. Esto parece indicar que el problema no es puramente un problema óptico entre el queroseno y el LED. Hasta ahora, el problema sólo ha ocurrido después de la inmersión LED en queroseno por algún tiempo.

Actualización 2: me he tomado un nuevo PCB con LED (no he hecho ningún tipo de pruebas, pero con solo el LED) y empapado en petróleo. He tomado algunas fotos cercanas de el LED antes de remojar, después de la inmersión, mientras que lo que no funciona y después de reanudar el trabajo después de que se ha dejado secar.

Lo que las fotos muestran, es que hay una muy evidente bulto en el LED de la lente durante el período cuando no está trabajando. Una vez que el bulto se retira, el LED se ilumina de nuevo.

Por desgracia, yo no tengo la cámara configurada en el PCB para ver el momento exacto en que deja de funcionar. Me gustaría dejar en remojo durante aproximadamente una hora antes de que dejó de funcionar. He comprobado en el LED cada ahora y entonces y he notado ningún cambio en el brillo del LED. Vine a comprobarlo una vez y se fue fuera. Mi sospecha es que el cambio es repentino.

A juzgar por la hinchazón, voy a suponer que hay algún daño mecánico internamente que se mueve algo y una vez que la hinchazón se retira salta hacia atrás a la posición.

A la izquierda: Queroseno empapado de LED; Derecha: Normal LED Left: Kerosene-soaked LED in failed state; Right: Normal LED

LED de estado de error después de la inmersión LED in failed state after soaking

Lo Normal LED Normal LED

A la izquierda: Queroseno empapado de LED después de ser dejada a secar y en las condiciones de trabajo; a la Derecha: Normal LED Left: Kerosene-soaked LED after being left to dry and in the working condition; Right: Normal LED

El queroseno empapado de LED después de ser dejada a secar y en las condiciones de trabajo Kerosene-soaked LED after being left to dry and in the working condition

14voto

DmitrySandalov Puntos 129

Se midió el voltaje hacia adelante y no noto ningún cambio.

Físicamente, estoy bastante seguro de que esto significa que el semiconductor interfaz es la producción de fotones en la misma frecuencia y longitud de onda como antes.

Así, algo que sucede a los fotones.

Lo que usted debe hacer es conseguir un trabajo de la fuente de luz roja de la misma longitud de onda (por ejemplo, otro de sus LEDs), extracto de la "lente" el material de un "donante" de LED:

LED picture

por ejemplo, cortándolo con una cuchilla de afeitar, las pruebas de transmisión de la luz roja antes y después de haber empapado de que el material en el petróleo.

Desde que la lente es muy pequeño, usted probablemente tendrá que usar algo como un pedazo de cartón con un agujero perforado a través de algún tipo de aguja (no dejes que el agujero de llegar a los pequeños, para que no desea tener mucho difracción...) y poner el lente en la parte delantera de ese agujero.

Mi conjetura es que sumergir el material en queroseno conduce a un cambio drástico en las propiedades ópticas, y que podría muy bien significar que

  1. su objetivo es ahora la absorción de la luz roja o
  2. su objetivo no es ahora el enfoque de la luz roja, pero la difusión de la misma.

Para descartar 2., iba a necesitar un cuarto oscuro y de alguna manera a guesstimeasure la distribución de la luz. Así, en efecto, sin el diseño óptico de los equipos de laboratorio, de cualquier manera, el petróleo contiene una mezcla de diferentes hidrocarburos, y aquellos que son solubles en hidrocarburos, tales como el material transparente que se usa para proteger el real LEDs y actuar como una lente.

14voto

Ariser Puntos 1277

Mis 5 centavos:

La mayoría de los LEDs son macetas con silicona en la actualidad. La silicona tiene una buena permeabilidad para los VOCs (compuestos orgánicos volátiles, por ejemplo, los alcanos y sus isomeres), que son parte de queroseno.

Voc entrar en la silicona puede interactuar con la matriz de silicona, cambiando sus propiedades ópticas. A menudo se observa daño: la tierra/de la lente puede obtener lechoso o difusa, y el color amarillo puede ser observado.

Ciertos compuestos orgánicos volátiles serán rotas por el azul de la luz de un LED, que por lo general conduce a un ennegrecimiento de LED para macetas/lentes.

Los efectos son conocidos por ser (parcialmente) reversible. I. e. la decoloración de los lentes desaparecerá si los VOCs son capaces de gas de nuevo. Esto sucede más rápido si se calienta bajo el LED de las condiciones de funcionamiento.

Así que mi explicación es: Edit:Altamente especulativo Grandes cantidades de queroseno puede contener también los compuestos aromáticos, que son conocidos para ser ópticamente activo (por ejemplo, Ver azo colorantes pigmentos). Fuerzas de Van der Waals puede cambiar la resonancia del comportamiento de los compuestos aromáticos, lo cual es posible cuando el Voc entrar en una goma de silicona de la matriz. Esto podría explicar por qué las fracciones de la queroseno lograr una red de filtrado de comportamiento a la hora de entrar en la tierra.

Editar: No se puede descartar la interacción de COV con el semiconductor sí mismo, pero me habe dificultades para imaginar cómo podría funcionar esto. El cristal es casi impermeable para nada a temperatura ambiente, por lo tanto la interacción puede ocurrir sólo en la superficie de los dados. Debido a que la emisión de luz ocurre en todas partes cerca de la pn-límite dudo que el queroseno de los componentes de impedir la generación de fotones. OMI sólo de absorción y filtrado son los efectos a cuidar de nuevo.

Otro de los culpables del LED de deterioro es el sulfuro de hidrógeno, que se pueden encontrar, entre otros compuestos de azufre en el petróleo, también. Pero azufre corrosión en LED no es reversible AFAIK, por lo que este puede ser excluido de la OMI.

1voto

Martin R-L Puntos 2300

Mi conjetura es que el queroseno absorbe el rojo de los fotones y se calienta el plástico de la lente haciendo que se inflame, que a su vez provoca la dispersión de los fotones. Así que usted tiene el doble efecto de la absorción y dispersión de la red de fotones. También existe la posibilidad de que en algún momento, el calor que se produce la inflamación de las de plástico, crea una alta resistencia a la conexión, que va a volver a la "normalidad" después de que el LED se seca.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X