Esta respuesta será mi hipótesis, de ninguna manera estoy absolutamente seguro acerca de esta respuesta, pero quiero compartir mis pensamientos.
Teniendo en cuenta el grosor de la película líquida y la inclinación de la superficie, puede ser una interacción entre la gravedad y la tensión superficial. Esto puede ser un ejemplo de la inestabilidad Plateau-Rayleigh, que se puede ver, por ejemplo, en el desgarramiento del chorro de agua de un grifo en gotas.
Además de la tensión superficial en sí misma, también se encuentra aquí el comportamiento de mojado, que puede ser la razón por la que se ven las largas rayas verticales. Así que mi intuición sería que la gravedad controla la velocidad de las rayas, la línea de mojado/contacto la forma y la tensión superficial controla el ancho o la longitud de onda.
En otras palabras. Si tienes una película líquida debido a la lluvia, la gravedad es la fuerza hacia abajo. El comportamiento de mojado en la parte delantera de la película, es una fuerza que actúa en sentido opuesto a ella. La tensión superficial ahora controla ese líquido detrás de ella. En algunos puntos, la película se rompe, de nuevo por la tensión superficial (Plateau-Rayleigh), dándote una nueva parte delantera y la historia se repite.
Estás preguntando sobre la textura de la superficie, y el aspecto más importante de la textura de la superficie está en el comportamiento de la línea de contacto. Diferentes texturas causan diferentes fuerzas opuestas o de ruptura. Supongo que las superficies rugosas (como una calle) tienen fuerzas opuestas más altas.