(Nota: No aprendí a resolver ecuaciones de la manera convencional; en su lugar, simplemente me enseñaron a "mover números de un lado a otro", invirtiendo el signo u operación correspondiente. Sin embargo, estoy aprendiendo la manera convencional porque creo que hace el proceso de resolver ecuaciones más claro. Dicho esto, pido disculpas si esta pregunta es demasiado "básica".)
Sé que cuando tengo una igualdad como $5 = \frac{x}{2}$ debo multiplicar ambos lados por 2 para obtener la respuesta.
Sin embargo, ¿cuál es el proceso detrás de $5 = \frac{2}{x} \Leftrightarrow \frac{2}{5} = x$?
Sé que cuando tengo una ecuación en la que la variable está en el denominador debo mover el numerador al otro lado y hacerlo el numerador y el número que ya está allí el denominador, pero realmente no sé por qué eso es así o cómo se hace "matemáticamente".
Tengo una teoría:
- Invertir ambos lados y luego multiplicar ambos lados por 2;
¿Es esto correcto?