32 votos

¿Por qué puedes martillar un agujero en una taza de cerámica bajo el agua?

Golpear un clavo en una taza de cerámica hace que se rompa cuando está seca, pero no cuando está sumergida en agua. ¿Hay una explicación intuitiva para esto? Y ¿tiene algo que ver con el efecto Rehbinder?

Imagen tomada de este video. Un montón de videos similares (1,2,3,4,5) afirmando mostrar el "efecto Rehbinder" se volvieron virales varios meses antes.


Para materiales blandos mojables como el papel, sumergirlo en agua disminuye su rigidez, al desenredar las fibras que lo mantienen unido. Pero ¿cerámica? ¿No son los enlaces demasiado fuertes para debilitarse por la acción del agua? Siento que este efecto tiene más que ver con la propagación de vibraciones en la taza que con sus propiedades materiales, lo que podría explicar por qué el medio juega un papel.

¡Feliz Navidad!

20voto

mmesser314 Puntos 3875

En primer lugar, algo de antecedentes.

El vidrio y la cerámica son rígidos, pero no totalmente rígidos. Las láminas delgadas son sorprendentemente flexibles. Para romper una lámina de vidrio a lo largo de una línea recta, se raya una línea en la superficie. Puede humedecer la raya, pero el aceite de corte se usa a menudo. Luego dobla el vidrio para separar los dos lados de la raya.

Una vez que se inicia una grieta, es mucho más fácil hacer que la grieta sea más profunda y larga de lo que es comenzar la grieta. La grieta sigue la raya porque hay una pequeña grieta existente que es fácil de agrandar.

Los artistas de vidrio a menudo cortan curvas en el vidrio. Se utiliza la misma técnica, pero hay que tener cuidado de cómo se dobla el vidrio. Doblar tiende a hacer que un plano se convierta en un cilindro. El estrés separa los bordes en una línea. La grieta puede propagarse a lo largo de la línea de estrés, no de la grieta. Es posible hacer que la grieta siga una curva suave, pero es más difícil hacer que siga una curva aguda. Trabajar cerca del borde del vidrio puede modificar la forma cilíndrica y permitir curvas más pronunciadas. El vidrio texturizado con diferentes espesores puede ser más difícil. Aquí hay un video que muestra herramientas y técnicas.

¿Es realmente posible cortar el vidrio con tijeras bajo el agua? Como muestra el video que Anna enlazó, el agua ayuda porque es una molécula polar. Ejerce grandes fuerzas en el extremo de la punta, lo que ayuda a que crezca. Es posible que hayas notado que una grieta en un parabrisas podría ser estable hasta que llueva.

Puedes hacer algo similar sin agua. Sujeta ligeramente una esquina del vidrio con un par de alicates. Gira los alicates para raspar una mordaza sobre el borde del vidrio. La cara áspera de la mordaza golpea áreas locales con suficiente presión para fracturar el vidrio. El ángulo casi paralelo al borde evita que el estrés apunte al centro. Los alicates sacan pequeños trozos de vidrio de la lámina.

Los artistas del vidrio a menudo hacen algo similar con un esmeril o sierra de diamante. Esto siempre se hace en agua. Es mucho más controlable que las técnicas manuales.

Ten en cuenta que romper vidrio es una buena forma de cortarse. Los videos ofrecen algunos consejos de seguridad.


Puede que hayas visto un agujero de bala en una ventana. Un golpe de martillo en la misma ventana podría hacer que se rompa toda. Pero la bala deja una fractura en forma de cono.

Una bala golpea con tanta fuerza que la inercia se vuelve importante. El vidrio frente a la bala se fractura y se aparta del camino. El vidrio a un lado comienza a acelerar. Pero la fractura lo separa muy rápidamente del vidrio que se rompe, dejándolo sin romper.

Un chorro de agua funciona de la misma manera. Pero las balas son más pequeñas y más rápidas. Este video explica un poco sobre ellos en el camino a Seis afiladores de lápices de dudosa legalidad. No es la forma en que lo haría yo, pero hace cosas más divertidas que yo.


¿Cómo se aplica esto a la taza? En el aire, el clavo no es una bala. Pone mucha presión en un punto, lo suficientemente fuerte como para hacer una rayadura. Lo suficientemente fuerte como para que la grieta se propague. Pero también dobla el fondo de la taza. La grieta crece en una línea hasta el borde.

En el agua, dos cosas son diferentes. Golpea el clavo con más fuerza. Y el agua debajo de la taza agrega fuerzas inerciales que soportan el vidrio.


Actualización

Ya no creo que la explicación anterior sea correcta. Estaba basada en el primer video anterior.

Viendo los videos 1 - 5, veo cómo los clavos son golpeados con relativa suavidad con éxito a través del vidrio bajo el agua. Veo cómo los clavos son golpeados fuertemente en el aire, y la taza sigue rompiéndose. Entonces las fuerzas inerciales al golpear fuerte no son toda la historia.

El video 2 muestra burbujas escapando cuando el agujero es perforado. Las fuerzas inerciales de ser soportadas por el agua no son toda la historia.

Una constante es que se perfora un agujero en el fondo de una taza. Los lados de la taza forman un borde fuerte. Es improbable que se pueda perforar un agujero en una lámina plana de esta manera.

Este video de Physics Girl muestra cómo la cavitación rompe el vidrio. Verificación de este truco viral de botella Dudo que esto esté sucediendo aquí, pero muestra que cosas inesperadas pueden suceder.

Relevante - ¿Por qué el diamante tiene una resistencia a la tracción más baja que el hierro?

En resumen, no sé cómo funciona.

7voto

Herb Wilf Puntos 196

Estoy 99% seguro de que la respuesta es que no es posible martillar un agujero en una taza de cerámica usando un clavo, independientemente de si la taza está bajo el agua o no.

Esto no es solo porque una taza de cerámica es frágil, sino porque es muy no maleable. (Lo cual, por supuesto, es una propiedad relacionada). Cuando martillas un clavo en madera, la madera se empuja hacia ambos lados del clavo, formando un agujero. Es bastante obvio que esto no va a suceder si martillas un clavo en una taza de cerámica. Entonces, si el clavo va a hacer un agujero redondo bonito, ¿dónde va a ir el material? No creo que haya a donde ir, así que lo único que puede suceder es que el material se verá obligado a separarse a medida que conduces el clavo y la taza se romperá.

Aunque: después de escribir esta respuesta, el usuario g s publicó otra respuesta mostrando que después de realizar el experimento, había un agujero redondo ordenado en la parte superior de la taza pero un gran cráter desordenado en el interior de la taza, ya que un trozo de cerámica se había desprendido y caído, en lugar de ser empujado hacia un lado. Entonces, parece que es realmente posible, pero da como resultado un agujero menos ordenado de lo que parecen mostrar los videos, así que sigo pensando que son falsos, como describo abajo.

Pero espera, ¿publicaste varios videos, no es eso una evidencia fuerte de que es posible?

Bueno, no. Los primeros cuatro videos que publicaste muestran signos bastante obvios de ser falsos. En todos ellos hay un corte evidente en el video, entre la taza siendo colocada en el agua y el martillo golpeando. Además, en cada uno de ellos hay algo cubriendo el agujero, así que en realidad no se puede ver el clavo entrando. Así que creo que esos videos se hacen mediante este método: (i) poner una taza normal en el agua; (ii) dejar de filmar y reemplazarla por una taza que ya tenga un agujero hecho con un taladro; (iii) cubrir el agujero con los dedos y simular martillar un clavo; (iv) editarlo de manera que parezca la misma taza. Este es un truco fácil que puede hacer cualquiera que tenga una cámara y un trípode.

El último video no se hace de esa manera, ya que no hay corte y no está cubriendo el agujero. Pero sospecho que ya hay un agujero en la taza y simplemente se eliminó en el software de edición de video. Todo está lleno de brillo y borroso, lo que podría ser para ocultar la edición. O tal vez este sea realmente real y realmente haya hecho un agujero desordenado como en la respuesta de g s, que realmente no llegamos a ver.

Pero, ¿no es varios videos una evidencia? ¿Seguramente no serían todos falsos?

Nuevamente no. Es bastante común que un cierto tipo de video falso de física tenga muchos imitadores. Los creadores de video ganan dinero con las visitas (o esperan volverse lo suficientemente populares como para hacerlo), así que cuando algo se vuelve viral, hay un buen incentivo para imitarlo.

Un buen ejemplo es la idea de que puedes hacer un remolino en el agua usando baterías. Encontrarás muchos videos que lo demuestran. No puedo encontrar una desmitificación muy buena de esa idea, pero con suerte debería ser obvio que no es posible hacerlo, y que los videos se hacen primero revolviendo el agua y luego reproduciendo el video al revés.

Ok, pero si es falso, ¿por qué mencionan el efecto Rehbinder?

Esto es solo parte del parloteo de un mago. Suena científico, e incluso puedes buscarlo y descubrir que es un término real, por lo que hace que los videos falsos parezcan más plausibles. No puede tener nada que ver con lo que está sucediendo en estos videos, porque no hay surfactantes involucrados.

6voto

Cleonis Puntos 885

EDICIÓN: Debería haber visto el video primero. Desplázate hacia el final para ver el comentario adicional.

Suposición:
Para que un tazón de cerámica se fracture, la fractura debe comenzar en el borde.

El centro del tazón es de forma abovedada. Una forma abovedada tiene una alta resistencia contra la deformación.

Suposición:
La energía de un golpe de martillo (entregado a lo largo de un clavo al centro del tazón) se propaga hacia el borde.

Suposición:
A medida que la energía de impacto se propaga hacia el borde, la amplitud de deformación aumenta, ya que el borde no es tan resistente.

Con una deformación suficientemente grande del borde, el material se deforma más allá del rango de deformación elástica y el tazón se fractura.

Suposición:
Cuando se sumerge en agua, la inercia del agua suprime la amplitud de deformación a medida que viaja desde el centro hacia el borde.

Con el tazón permaneciendo intacto, el clavo solo pulveriza la cerámica con la que impacta directamente, perforando así un agujero a través de la cerámica.

EDICIÓN:
En el video, la fractura del tazón no comienza en el borde. Por lo tanto, la suposición del borde no es relevante aquí.
Lo que queda es la supresión de la deformación debido a la inercia del agua. El movimiento de la deformación es extremadamente rápido, lo que significa que la fuerza opuesta que surge de la inercia del agua será extremadamente fuerte.

6voto

malass Puntos 1

No es una respuesta, pero hice el experimento y funciona (en su mayoría) y no se pueden poner fotos en los comentarios.

El clavo hizo un agujero de aspecto ordenado en la taza. ingrese la descripción de la imagen aquí

Al dar la vuelta a la taza, se reveló que el interior se había desprendido. ingrese la descripción de la imagen aquí

Fragmentos de cerámica rota de la taza. ingrese la descripción de la imagen aquí

3voto

Aren B Puntos 196

El agua tiene mucha inercia en comparación con el aire. Por eso, el clavo empujará a través de la cerámica antes de que pueda mover toda la parte inferior de la taza incluyendo el agua detrás de ésta. Llenar la taza con arena probablemente también funcionaría.

¿No son los enlaces demasiado fuertes para debilitarse por la acción del agua?

Sí lo son.

Siento que este efecto tiene más que ver con la propagación de vibraciones en la taza en lugar de sus propiedades materiales, lo cual podría explicar por qué el medio juega un papel.

No, pero es una mejor idea.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X