No estoy seguro acerca de los UPSs, pero un generador diésel está construido para generar un voltaje entre sus dos (cuatro) terminales de salida. Si estos terminales tienen un voltaje en relación a tierra alto o bajo no está definido, y no puede serlo. El generador per se no está conectado a tierra, por lo que su terminal neutro podría estar algunos voltios por encima (o por debajo) de la tierra, así como algunos (decenas de) decenas de voltios por encima de ella. Esto podría llevar a un montón de problemas especialmente cuando conectas un aparato correctamente conectado a tierra a uno alimentado por un generador: sus tierras no están al mismo voltaje, por lo que podría ocurrir una chispa al conectarlos, algo así como la electricidad estática en días ventosos. Esto no debería ser perjudicial para las personas, pero desafortunadamente la electrónica es mucho más delicada y puede sufrir descargas estáticas fácilmente.
Conectar el neutro a tierra evita este problema, y elimina el riesgo para los operadores también.
Por favor, ten en cuenta que esto puede no ocurrir siempre, ya que el chasis del generador puede estar conectado al neutro, y el generador generalmente se coloca en el suelo, por lo que generalmente ya existe una conexión entre el neutro y la tierra. Esa es una mala conexión, pero a veces es suficiente para prevenir problemas.
Supongo que algunos UPSs pueden tener la salida completamente aislada de la línea de entrada de CA, si ese es el caso, atar el neutro a tierra es una buena idea. Si la salida no está aislada, diría que atar el neutro a tierra es una mala idea, ya que básicamente estás conectando la línea neutra de CA a tierra, y eso es algo que sucede en las cabinas de distribución pero no debería ocurrir en el cableado del usuario final.