Me parece que perpendicular, ortogonal y normal son todos equivalentes en dos y tres dimensiones. Me da curiosidad en qué situaciones se debería usar un término sobre otro en dos y tres dimensiones.
Además... ¿qué pasa con dimensiones más altas? Parece que perpendicular y normal no tendrían un significado claro, mientras que ortogonal sí, ya que está definido en términos del producto punto.
¿Puede alguien darme un desglose detallado de las diferencias en sus significados, sus usos y las situaciones para las que se debería usar cada uno?