```html
Partícula cargada está en reposo. Tiene un campo eléctrico alrededor de ella. No hay problema. Esa es su propiedad.
Las propiedades intrínsecas de los electrones son su carga eléctrica y su momento dipolar magnético. Así que el electrón tiene dos campos alrededor de él. El campo magnético es observable si se pone un material magnetizable en un campo magnético externo. A menudo, la magnetización del material se mantiene durante un tiempo, lo cual se explica por la alineación de los momentos dipolares magnéticos de los constituyentes subatómicos.
Partícula cargada comienza a moverse (está acelerando). Nos dijeron que comienza a radiar radiación electromagnética.
Si se observa un haz de electrones en una cámara de vacío difícilmente se observará que los electrones se desaceleran (excepto el cambio de velocidad y dirección debido a la gravedad de la Tierra). Dado que no hay disminución de la velocidad de un electrón en movimiento constante no habría ninguna pérdida de energía, por lo tanto el electrón no irradia. Así que tienes razón en que solo las partículas bajo aceleración irradian.
¿Cómo y por qué irradian radiación electromagnética las cargas aceleradas?
Las cargas aceleradas irradian y lo hacen en porciones, en el pasado llamadas por Einstein cuantos y luego llamadas fotones. Cada fotón - al igual que la partícula emisora - tiene una componente de campo eléctrico y una componente de campo magnético y por eso a esta radiación se le llama radiación electromagnética.
¿Por qué ocurre la radiación electromagnética?
Supongamos que debes detener un automóvil. Si no existiera radiación electromagnética solo podrías detener tu automóvil transfiriendo tu energía cinética a otro cuerpo, ya sea otro cuerpo masivo o un disco giratorio, por ejemplo. Para nuestra suerte, la pérdida de energía en cada transferencia de energía ocurre en cualquier caso. Así que para una pregunta de por qué la respuesta tiene que ser porque la naturaleza funciona de esta manera. Las mejores preguntas son cómo algo sucede. La respuesta de cómo sería una explicación a un nivel más detallado (incluyendo nuevos "cómo") que el nivel de observación.
¿Cómo ocurre la radiación electromagnética?
Existe un fenómeno en la naturaleza llamado fuerza de Lorentz. Tan pronto como un electrón se mueve dentro de un campo magnético y si la dirección de movimiento de los electrones no es paralela a la dirección norte-sur del campo magnético, entonces el electrón se desvía en la dirección perpendicular a ambas direcciones del movimiento de los electrones y el campo magnético.
Un campo magnético externo constante no contribuye (añade) energía para la desviación del electrón. Esto significa que se puede dejar pasar a través del dispositivo magnético electrones todo el tiempo que se desee, el dispositivo magnético no se debilita. Así que la razón de la desviación y la radiación electromagnética que acompaña al electrón debe estar en el electrón y en su energía cinética (un electrón en reposo con respecto al campo magnético externo no se desviará).
Comencé con la declaración de que un electrón tiene un momento dipolar magnético. Al entrar en un campo magnético externo, el campo magnético de los electrones se alinea con este campo externo. Al mismo tiempo, ocurre la emisión de fotones. Si suponemos que durante el proceso de alineación la radiación del fotón ocurre, esto desequilibraría nuevamente la alineación. Y - debido a que el fotón tiene un momento - el electrón es empujado en contra de la dirección de la emisión del fotón, lo cual está de acuerdo con la observación dirigida radialmente hacia afuera.
Ahora tenemos una cadena efectiva: alineación - emisión de fotón - desviación - nuevamente alineación - ... De esta manera, el electrón pierde energía cinética y se mueve en una trayectoria en espiral hasta que se detiene. En detalle, la trayectoria en espiral es una trayectoria de rodajas de mandarina.
```