Sólo me pregunto por qué stoke-Raman no va al estado de tierra. ¿Dónde se va el resto de la energía del láser excitante?
Por otro lado, ¿por qué el antistoke vuelve al estado de tierra? Ya sé que la energía total del antiestoque es mayor, pero ¿por qué tiene que volver al estado fundamental?
Mi pregunta se basa en este diagrama.
Según tengo entendido, el antistoke tiene mayor energía ya que se excita desde v1 debido a un aumento. Solo estoy confundido con el ultimo proceso del anti-stoke cuando baja al estado tierra. ¿Por qué no baja al estado v2 o a un estado vibracional más alto como el stoke?
Respuestas
¿Demasiados anuncios?No existe ninguna ley que establezca que una transición deba ir al estado sólido. Ahora bien, cada molécula tiene multitud de estados electrónicos, y dentro de cada uno de ellos multitud de estados vibracionales. Así, cada transición entre dos estados electrónicos puros va acompañada de una variedad de transiciones relacionadas entre estados vibracionales superiores a inferiores e inferiores a superiores. Averigua tú mismo cuáles son las líneas de Stokes y cuáles las anti-Stokes.
En realidad es una cuestión de definición. La dispersión Rayleigh no implica ningún cambio en la energía interna de la molécula, mientras que las transiciones Raman sí. Las transiciones Raman siempre implican un cambio en los niveles de energía vibracional / rotacional.
Si la molécula tiene suficiente energía vibracional en su estado básico, entonces se puede observar la dispersión anti-stokes, ya que entonces el $v=1$ La línea de Stokes siempre puede producirse, ya que parte de $v=0$ . La energía total sigue siendo la misma: energía fotónica inicial = energía fotónica dispersa $\pm$ energía vibratoria. En general, hay que tener en cuenta "reglas de selección" a la hora de analizar qué transiciones espectroscópicas están permitidas y cuáles están prohibidas.