Tengo problemas para entender las partes iniciales de "Una teoría matemática de la comunicación" de Shannon, concretamente la definición de "las secuencias de números de duración t" N(t) en la página 3. Se define como sigue:
N(t)=N(t-t1)+N(t-t2)+..+N(t-tn)
donde
todas las secuencias de los símbolos S1,...Sn están permitidas y estos símbolos tienen duraciones t1,...tn
También se afirma que
El número total es igual a la suma del número de secuencias que terminan en en S1, S2, .. , Sn y éstas son N(t-t1), N(t-t2), .. , N(t-tn), respectivamente.
Mi problema es que si tengo una única secuencia posible s1 de duración t1 = 5 y estoy en el punto de tiempo t=6, entonces N(6) sería N(1), que sería 0 aunque tengo una secuencia de duración 5 que debería estar contando. Supongo que mi forma de pensar es completamente errónea. ¿Podría alguien ayudarme?