Si el interruptor está abierto, la tensión de base viene determinada por la tensión directa del LED, por ejemplo 2 V + 0,7 V = 3,7 V. Entonces la corriente de base es (12 V - 3,7 V)/ 10 kΩ = 0,83 mA.
Si cierras el interruptor, la corriente a través de la resistencia de 10 kΩ se dividirá para ir en parte a través de la resistencia de 1 kΩ, y en parte a la base. Sabemos que la base necesita 3,7 V antes de que el transistor comience a conducir. Para tener 3,7 V allí, la corriente a través del 1 kΩ tendrá que ser de 3,7 mA, debido a la Ley de Ohm. Así que si el transistor condujera, su corriente de base sería 3,7 mA menor que la corriente de la alimentación de 12 V a través de la resistencia de 10 kΩ.
Pero vimos que esa corriente no será superior a 0,83 mA, por lo que todo pasará por el 1 kΩ y el transistor no conducirá en absoluto. Como no conduce podemos ignorarlo por ahora, y calcular la tensión de base a partir del divisor de resistencias:
\$ V_B = \dfrac{1 k\Omega}{1 k\Omega + 10 k\Omega} \times 12 V = 1.09 V\$ ,
que, efectivamente, es inferior a los 3,7 V requeridos.
¿Y si se omitiera el 1 kΩ? Entonces la corriente de tierra aumentaría de 1,09 mA a 1,2 mA, eso es todo. Esa diferencia de 0,1 mA no hará saltar la banca, así que mejor omitirla.
Francamente, no creo que sea un buen circuito. Cierras el interruptor para apagar el LED, en lugar de encenderlo, lo cual está, bueno, bien, pero significa que cuando el LED esté apagado seguirás teniendo una corriente de 1,1 mA fluyendo, para nada. Sería una mejor idea colocar el interruptor en el lado de 10 kΩ. Admitido, su función sería inversa (el cierre encendería el LED), pero no tendrás corriente con el LED apagado. En ese caso todavía puedes añadir una resistencia a masa, pero su valor debe ser mucho mayor: una de 4,5 kΩ consumirá 0,83 mA a 3,7 V de tensión de base. Esos 0,83 mA eran la corriente procedente de la alimentación de 12 V, así que ese es el punto en el que el transistor apenas empieza a conducir. Así que el valor debe ser mayor que eso. Un valor de 100 kΩ consumirá 37 µA cuando el transistor conduzca, así que la base recibirá 830 µA - 83 µA = 750 µA. Si no te importa la pérdida del 10 % puedes colocar la resistencia. También puedes omitirla ahí (¡sin sustituirla por un cable!), entonces la base flotará cuando el interruptor esté abierto. Para un transistor bipolar eso no es realmente un problema, especialmente porque necesitarías un alto 3.7 V para conseguir que conduzca, pero para un MOSFET esa resistencia sería necesaria.