Mis profesores de física en la licenciatura, así como el premio Nobel Feynman, siempre presentaban lo que llamaban modelos de juguete para ilustrar conceptos y métodos básicos de la física, como el oscilador armónico, el péndulo, la peonza y la caja negra.
¿Qué modelos de juguete se utilizan para ilustrar los conceptos y métodos básicos que subyacen a la aplicación de las redes neuronales? (Facilite referencias).
Por modelo de juguete me refiero a una red especialmente sencilla y de tamaño mínimo aplicada a un problema muy restringido, a través de la cual se pueden presentar los métodos básicos y comprobar y mejorar la comprensión a través de la aplicación real, es decir, construyendo el código básico y, preferiblemente, hasta cierto punto, haciendo/comprobando los cálculos básicos a mano o con la ayuda de una aplicación de matemáticas simbólicas.