Sea $\alpha:(I,\partial I)\to(S^1,1)$ sea un bucle arbitrario. La condición de que $h_*$ es trivial significa que $$h_*[\alpha]=[h\circ\alpha]=[\epsilon],\tag{1}$$ donde $[\alpha]$ denota la clase de homotopía $(\operatorname{rel}\partial I)$ de $\alpha$ y $\epsilon:(I,\partial I)\to (X,h(1))$ es el bucle constante definido por $\epsilon(t)=h(1)\in X$ para todos $t\in I$ . Tomando $\alpha(t)=e^{2\pi it}$ para $t\in I$ , $(1)$ significa que tenemos una homotopía $H:I\times I\to X$ tal que $H(t,0)=h(\alpha(t))=h(e^{2\pi i t})$ y $H(t,1)=\epsilon(t)=h(1)$ para todos $t\in[0,1]$ y además, esta homotopía es $(\operatorname{rel}\partial I)$ lo que significa que $H(0,s)=H(1,s)=h(1)$ para todos $s\in I$ .
Ahora, observe que el mapa $q:I\times I\to S^1\times I$ definido por $q(t,s)=(e^{2\pi i t},s)$ es un mapa cociente (porque es cerrado y suryectivo). Esto nos permite definir una homotopía $K:S^1\times I\to X$ mediante la fórmula $K(e^{2\pi i t},s):=H(t,s)$ para $t\in [0,1]$ . Esto está bien definido porque $H(0,s)=H(1,s)=h(1)$ y continua porque $q$ es un mapa cociente. Pero $K(e^{2\pi i t},0) = H(t,0) = h(\alpha(t))=h(e^{2\pi i t})$ y $K(e^{2\pi i t},1)=H(t,1)=h(1)$ . Así, $K$ es una homotopía de $h$ al mapa constante $e^{2\pi i t}\mapsto h(1)$ que es exactamente lo que intentábamos encontrar.