Creo que tengo este, inspirado por esta grabación del sonido transmitido a través del hielo . Lo que se oye se parece mucho a un láser de la Guerra de las Galaxias, pero también es claramente el chirrido descendente causado por la dispersión distinta de cero en el hielo: las ondas más cortas viajan más rápido, de modo que los sonidos propagados a través de suficiente hielo empezarán con tonos más agudos y terminarán con los más graves.
De una excursión muy corta por Internet, deduzco que los slinkies tienen una relación de dispersión del tipo $$\omega=ck\cdot kr,$$ donde la información dimensional proviene probablemente del radio del slinky $r$ . (Mi única referencia: Slinky-whistler relación de dispersión de ''escala'' (Frank S. Crawford. Am. J. Phys. 58 no. 10, pp. 916-917 (1990) .)
Esto significa que la velocidad de fase es $c\cdot kr$ y aumenta con la frecuencia. Si molestas al slinky en un sitio y escuchas en otro, los tonos más agudos llegarán antes y oirás un chirrido descendente.
He hecho algunos juegos numéricos en Mathematica y parece que es así. Para un buen ejemplo, si tienes MM, prueba
Sound[{Play[
Re[E^(-((10000 I)/(4 10^-6 I + 60 t)))/Sqrt[10^-6 - 15 I t]], {t, 0, 15}]}]
aunque todavía no tengo una justificación suficientemente sólida para ello. (Esto es el resultado de una perturbación de la forma $\exp\left(-\frac14(\frac{x}{1\,\text{mm}})^2\right)$ en $t=0$ oído de $x=100\,\text m$ en un slinky de radio $r=5\,\text{cm}$ y la velocidad del sonido $c=300\,\text m/\text s$ con la relación de dispersión anterior. Desgraciadamente, si se reproduce desde $t<0$ que aún no puedo eliminar. Pero la física parece correcta).