2 votos

¿Es necesaria la histéresis para este comparador no inversor?

Estoy intentando averiguar si el siguiente circuito comparador (TL331) sería fiable en la siguiente aplicación, o si necesitaría añadir algo, como histéresis.

enter image description here

Para explicar la aplicación, usted tiene un microcontrolador (ESP-32 en este caso) alimentado por un adaptador de pared de 5 V y realiza sus operaciones normales SÓLO cuando es alimentado por el adaptador de pared de 5+ V.

Si el adaptador de pared se apaga de forma inesperada, el microcontrolador pasa a alimentarse de la batería de bajo voltaje, realiza una copia de seguridad de las variables importantes en el almacenamiento flash interno y, a continuación, entra en un modo de reposo profundo, en el que sólo consume unos pocos microamperios de corriente. Un regulador lineal de baja corriente de reposo garantiza un consumo muy bajo de la batería. El regulador también puede alimentar un RTC externo.

Quiero utilizar un comparador no inversor para esta aplicación, con el fin de enviar una señal digital a la MCU que el adaptador de pared está encendido o apagado. He creado esto usando un comparador de drenaje abierto TL331 y una referencia fija de 2.5 V (usando un TL341).

Cuando la tensión del adaptador de pared está por encima de un umbral de tensión de unos 4,6 V (establecido por el divisor de tensión), la salida del colector abierto se vuelve BAJA y el pin de entrada de la MCU se pone BAJO.

Cuando la tensión de pared desciende por debajo del umbral de 4,6 V, la salida de colector abierto se desconecta y el microcontrolador registra una señal HIGH, a través de una resistencia pull-up.

El comparador no inversor y la referencia de 2,5 V SÓLO se alimentan a través del adaptador de pared de 5 V, para evitar que agote la batería cuando el microcontrolador está en reposo profundo. Los 2 diodos ORing (D1 y D2) evitan que la batería alimente el comparador.

Un comparador inversor (con salida de colector abierto) no funcionaría en este caso, ya que necesitarías enviar al MCU una señal BAJA cuando el voltaje esté por debajo de 4,6 V, sin embargo, debido a que el comparador está siendo alimentado por el propio adaptador de pared, la señal baja dejará de enviarse una vez que el adaptador de pared esté completamente apagado, ya que el comparador quedará sin alimentación.

Me pregunto si un comparador para esta aplicación necesitaría histéresis o algún otro circuito para mejorar la fiabilidad. He leído que la histéresis es un poco más difícil de implementar para un comparador no inversor, sin embargo, así que ¿cómo podría hacer tal cosa?

EDITAR:

El esquema original utiliza diodos (1N4001) que podrían causar una caída de tensión demasiado grande para la batería de 4,5 V. Por lo tanto, he cambiado el circuito para incluir un diodo Schottky y un mosfet de canal P de nivel lógico, basado en un circuito de conmutación de fuente de alimentación con el que estoy familiarizado. Esto asegurará solamente una caída de voltaje muy baja para la batería sobre su gama entera del voltaje. fuente de este circuito: https://electronics.stackexchange.com/a/418277/306786

enter image description here

ACTUALIZACIÓN:

Basado en las sugerencias de Andyaka, creo que sería mejor ir con un comparador sub-microamp (por ejemplo, MCP6546) & referencia (por ejemplo, MAX6006) que son alimentados continuamente por el regulador de 3,3 V de baja Q.I.. El comparador puede ser invirtiendo en lugar de no inversor y se puede añadir histéresis con la resistencia RH. Aquí están mis pensamientos básicos por ahora, sin hacer ningún cálculo histéresis todavía.

enter image description here

ACTUALIZACIÓN 2: Para calcular el ancho de histéresis de mi último esquema, supongo que el cálculo siguiente sería adecuado para mi aplicación, con una tensión de referencia fija en la entrada inversora y un comparador de drenaje abierto.

enter image description here

Fuente de los cálculos

3voto

Evan Puntos 6

Es un pequeño Es más difícil implementar la realimentación positiva cuando la entrada no inversora se mantiene a un potencial fijo, como 2,5V en tu circuito, pero no es difícil:

schematic

simular este circuito - Esquema creado con CircuitLab

Se podría decir que por superposición, el potencial en X, \$V_X\$ se produce gracias a las contribuciones de:

  1. \$V_{REF}\$ a través de R3, que es pequeño en comparación con R4

  2. \$V_{OUT}\$ a través de R4, que es grande en comparación con R3

Intuitivamente, y a título orientativo, cualquier contribución a \$V_X\$ de la salida \$V_{OUT}\$ va a ser aproximadamente el 1% (la relación de las resistencias R3 y R4) de la magnitud de la influencia de \$V_{REF}\$ . Esto significa que una gran oscilación de salida dará lugar a una fluctuación muy pequeña, del 1% más o menos, en X, que es la "histéresis" que buscas.

Por supuesto, puedes calcular los umbrales exactos algebraicamente, pero en una aplicación como ésta, una cifra aproximada es probablemente todo lo que necesitas.

La mayoría de los comparadores tienen un poco de histéresis (del orden de 1mV) incorporada, pero si las fuentes de alimentación de tu aplicación fluctúan más que eso, podrías ver cómo la salida de tu comparador se sacude a medida que la alimentación se tambalea. Eso es probable cuando se utiliza un adaptador "wall-wart".

Creo que la histéresis aquí sería bueno, tal vez 0,1V, o incluso más. Cuánto depende de la variabilidad de las fuentes de tensión implicadas.

Si la salida del comparador oscila entre 0V y 5V, y quieres 0,1V de histéresis, estás buscando una realimentación que module el potencial de la entrada no inversora en un 2% de 5V. Un buen valor inicial para R4 sería 500k, para una relación de R3:R4=1:50, o 2%.

Si alguna vez derivas el potencial en la entrada no inversora (la que debes modular para implementar la realimentación positiva, la histéresis) utilizando un divisor de potencial de resistencias, la solución es aún más sencilla. Dado que la salida del divisor de potencial tiene una impedancia de fuente resultante del uso de resistencias, esa "señal de referencia" tiene un impedancia de la fuente cuyo valor es la resistencia equivalente thevenin del par:

schematic

simular este circuito

En esta configuración se obtiene una buena idea de la influencia de la salida en X, como antes, comparando Rth y R4. Alrededor del 0,7% del cambio de salida aparecerá en X en este ejemplo.

Cuando es la entrada inversora la que se mantiene a algún potencial de referencia, entonces la realimentación positiva debe modular la señal de entrada real que se compara, pero se aplica el mismo principio:

schematic

simular este circuito

La principal consideración aquí es que la impedancia de entrada es ahora la suma de R1 y R2, lo que puede o no ser un problema. Sin embargo, se está empleando la misma idea, en el sentido de que la entrada tiene una influencia mucho mayor sobre \$V_X\$ (unas 100 veces mayor en este ejemplo) que la salida, y que las contribuciones relativas tanto de la salida como de la entrada estarán aproximadamente en la relación de las resistencias R1 y R2.

0voto

Matrix Puntos 18

He encontrado una manera de hacerlo utilizando componentes discretos. No implementa histéresis en el punto de cruce, pero no creo que sea realmente necesario, especialmente si la fuente externa se desconecta, en lugar de tener gradualmente menor voltaje. Esto puede o no puede ser práctico o útil, y puede funcionar mucho mejor en la simulación que en la vida real, pero pensé que sería un reto interesante para llegar a esta alternativa.

External Voltage_Detector

Tenga en cuenta que cuando la tensión externa es superior a la de la batería, en realidad inyecta unos 30 uA en la batería.

0voto

ShaneB Puntos 1384

Personalmente yo usaría un chip supervisor de voltaje (también conocido como "chip de reset") como éste . Tiene todo lo que necesitas: referencia de tensión, comparador con histéresis y un poco de retardo para garantizar que la fuente de alimentación arranca correctamente. Es barato, consume muy poca corriente, y es sólo una parte.

enter image description here

Básicamente, ¿para qué gastar mucho tiempo diseñando un circuito si una pieza de 40c puede hacer el trabajo?

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X