Loading [MathJax]/jax/element/mml/optable/BasicLatin.js

22 votos

¿Se cumple el teorema de la cobertura limitada para la integral de Riemann?

Justo después de estudiar el Teorema de Convergencia Limitada BCT para la integral de Lebesgue, me hice una pregunta. ¿Es válido el BCT para Riemann? Me contesté que SÍ, ya que la función está acotada según la hipótesis del TCC. Pero algunas integrales de Lebesgue no son Riemann, aquí es donde me confundí, por favor necesito una guía de expertos en la materia.

Gracias.

Declaración de la BCT:

Sea {fn} sea una sucesión de funciones medibles definidas sobre un conjunto E de medida finita. Supongamos que {fn} converge a f puntualmente y también {fn} está acotada para todo n . Entonces Ef=lim

20voto

Matt Puntos 2318

Enumera los racionales en [0,1] con la secuencia \{r_n\}_{n=1}^\infty . Ahora defina f_n(x) por f_n(x) = 1 si x = r_k para algunos 1\le k \le n y 0 en caso contrario. Para todos los n tenemos \int_0^1 f_n(x)\,dx = 0. Sin embargo, la función límite, el indicador de los racionales en [0,1] no es integrable de Riemann. El teorema de convergencia acotada falla para la integral de Riemann.

8voto

rob5408 Puntos 101

Existe un teorema de convergencia dominada para la integral de Riemann, debido a Arzel`a. Pero se necesita la suposición adicional de que la función límite es integrable de Riemann, ya que esto no se deduce de la convergencia acotada puntualmente. Para una demostración, véase W. A. J. Luxemburg: Arzela's Dominated Convergence Theorem for the Riemann Integral. The American Mathematical Monthly, Vol. 78, No. 9 (Nov., 1971), 970-979 o el libro "An interactive introduction to mathematical analysis" de J. Lewin, Cambridge Univ. Press, 2003, 2014.

6voto

Ben Dilts Puntos 170

Pero esta afirmación es cierta:

Sea \{f_n\} sea una sucesión de funciones integrables de Riemann tal que f_n:[a,b]\rightarrow\mathbb{R} y |f_n(x)|<M para todos n\geq1 con M>0 . Supongamos que f_n\to f donde f:[a,b]\rightarrow\mathbb{R} i Entonces \lim\limits_{n\to\infty}\int_a^bf_n(x)\,dx = \int_a^bf(x)\,dx

1voto

aggsol Puntos 111

Escribí la prueba en Proofwiki siguiente: Lewin, Jonathan W. "Una aproximación verdaderamente elemental al teorema de convergencia acotada". The American Mathematical Monthly 93.5 (1986): 395-397

\== Lemma==

Llamamos E\subset \mathbb{R} un subconjunto elemental si E=\bigcup_{k=1}^{M} [a_{k},b_{k}] y definimos m(E) como la longitud total de estos intervalos menos sus solapamientos.

Lemma: Supongamos (A_{n}) es una sucesión contractiva de conjuntos acotados en R con intersección vacía. Sea a_{n}:=\sup\{m(E): E\subset A_{n}\text{ is an elementary subset} \}. Entonces a_{n}\to 0 .

\== Prueba del lema==

La secuencia a_{n} es decreciente y supongamos que a_{n}\geq \delta>0 para obtener una contradicción.

Por la definición épsilon de supremm, para \epsilon:=\frac{\delta}{2^{n}} existe un subconjunto elemental E_{n} tal que

m(E_{n})\geq a_{n}-\frac{\delta}{2^{n}}.

Para H_{n}=\bigcap_{k=1}^{n}E_{k}\subset \bigcap_{k=1}^{n}A_{k} demostraremos que H_{n}\neq \varnothing y por lo tanto contradice que A_{n} tienen una intersección vacía.

Para cada n, tome cualquier subconjunto elemental E\subset A_{k}\setminus E_{k} entonces encontramos

m(E)+m(E_{k})=m(E\cup E_{k})\leq a_{k}\Rightarrow m(E)\leq \frac{\delta}{2^{k}}.

Tomemos ahora un subconjunto elemental S\subset A_{n}\setminus H_{n}=\bigcap_{k=1}^{n}(A_{n}\setminus E_{k}) entonces encontramos

E=(E\setminus E_{1})\cup … \cup (E\setminus E_{n}).

Por lo tanto, obtenemos el límite

m(E)\leq \sum_{k=1}^{n}m(E\setminus E_{k})\leq \sum_{k=1}^{n}\frac{\delta}{2^{n}}=\delta.

En otras palabras, cualquier subconjunto elemental E\subset A_{n}\setminus H_{n} se demostró que tenía medida m(E)\leq \delta .

Sin embargo, la desigualdad a_{n}>\delta requiere la existencia de al menos un subconjunto elemental U_{n}\subset A_{n} s.t. m(U_{n})>\delta .

Dado que todos los subconjuntos elementales E\subset A_{n}\setminus H_{n} satisfacer m(E)\leq \delta debemos tener que U_{n}\subset H_{n} para n\geq 1 .

Esto contradice la no vacuidad porque \lim_{n\to \infty} m(U_{n})>\delta . \square

\== Prueba del resultado principal==

WLOG asume que f_{n}\geq 0 y f_{n}\to 0 por lo que demostraremos que dado \epsilon>0 existe N s.t. para todo n\geq N tenemos . \int_{a}^{b}f_{n}(x)dx\leq \epsilon.

Sea A_{n}:=\{x\in [a,b]:\text{ there exists }k\geq n \text{ such that} f_{k}(x)\geq \frac{\epsilon}{2(b-a)} \} .

Estos conjuntos disminuyen a medida que n\to +\infty y tienen intersección vacía, por lo que el sup a_{n} de arriba pasa a cero a_{n}\to 0 .

Así que E_{n}\subset A_{n} sea un subconjunto elemental con m(E_{n})\leq \frac{\epsilon}{2K} para todos n\geq N y consideremos los siguientes subconjuntos

E:=\{x\in E_{n}:\text{ there exists }k\geq n \text{ such that} f_{k}(x)\geq \frac{\epsilon}{2(b-a)} \}\text{ and } F:=[a,b]\setminus E.

Por lo tanto, encontramos

\int_{a}^{b}f_{n}(x)dx=\int_{E}f_{n}(x)dx+\int_{F}f_{n}(x)dx\leq K m(E_{n})+\frac{\epsilon}{2(b-a)} (b-a)\leq \epsilon.

\square

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X