La teoría ondulatoria no tiene en cuenta el modelo del fotón, que se desarrolló únicamente para explicar efectos cuánticos como el efecto fotoeléctrico. Entonces, ¿por qué hablamos de reflexión y rarefacción de un fotón, ya que eso requeriría que tuviera propiedades ondulatorias? Esto ya se ha mencionado aquí: ( http://en.m.wikipedia.org/wiki/Photon ) Es la luz la que tiene dualidad onda-partícula, no el fotón; simplemente es un medio de explicar la naturaleza de partícula de la luz.
Respuestas
¿Demasiados anuncios?La respuesta la has encontrado tú mismo. Por un lado, tenemos un fenómeno natural (la luz) y, por otro, nuestros modelos (descripción ondulatoria, descripción fotónica).
Al hablar del reflejo de rarefacción de fotones El autor asume implícitamente que el lector conoce la dualidad onda-partícula (véanse los enlaces en los comentarios).
Creo que estás leyendo la palabra fotón demasiado literalmente (partícula), y el autor realmente quería decir luz.
Es una cuestión de definición. Por ejemplo, por fotón, ¿te refieres a la primera o a la segunda cuantización (siendo esta última el tratamiento canónico)?
Aunque no hay ambigüedad en la física teórica, la naturaleza del fotón ha generado mucho debate en la comunidad de la física aplicada.
Véanse, por ejemplo, estos artículos: