2 votos

Intervalo de confianza que parece condicional a las observaciones. No lo entiendo.

¿Soy yo o hay algún fallo grave en esta pregunta?

He aquí su pregunta:

Un analista extrae 100 muestras aleatorias de 16 observaciones de una población distribuida normalmente con una varianza de 1. Una muestra tiene una desviación típica de 1,11 y un límite superior del intervalo de confianza igual a 0,52. Suponiendo que 10 muestras no contienen la media poblacional, la media correspondiente es la más cercana a? Suponiendo que 10 muestras no contienen la media poblacional, ¿la media correspondiente es la más cercana a?

SU respuesta:

En primer lugar, la desviación típica es conocida; es igual a la raíz cuadrada de la varianza, o sea 1. Por lo tanto, para calcular el intervalo de confianza debe utilizarse la desviación típica de la población, no la desviación típica de la muestra. En segundo lugar, si 10 de cada 100 muestras no contienen la media poblacional, esto implica un intervalo de confianza del 90 . Para un intervalo de confianza del 90%, 1,645 es el factor de fiabilidad adecuado. Recordemos que el intervalo de confianza es el siguiente [....]

Y pasan a calcular la media basándose en la ecuación estándar utilizando el intervalo de confianza del 90% para respaldar una media muestral de X 0,10875

No lo entiendo. . ¿Qué tiene que ver el hecho de que 10 muestras no contengan la media con el intervalo de confianza?

A mí esto me suena a que lanzamos una moneda 20 veces, y 10 sale cara, y decimos OK así que las 10 restantes deben ser cruz....

1voto

Stacker Puntos 6

¿No estás de acuerdo en que si se construyeran 100 intervalos de confianza con un nivel de confianza del 90%, aproximadamente 90 de ellos contendrían la media verdadera? Se da el caso de que 10 no contienen la media verdadera. Así que ahí lo tienes: el 90% es una estimación razonable del nivel de confianza, y luego trabajas hacia atrás para obtener la media a partir del límite correcto:

$$\bar x=.52 - 1.645\frac 1 {\sqrt {16}}=1.0875$$

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X