Me gustaría medir la potencia de RF procedente de un amplificador de RF utilizando un osciloscopio.
Las señales son sinusoides con una frecuencia de 50-120 MHz. La potencia máxima procedente del amplificador es de 20 W, que se atenúa mediante un atenuador de RF de -3 dB. Esta potencia se entrega directamente a la carga (50 ohmios), que es un transductor ultrasónico. Los cables utilizados son cables coaxiales SMA.
Estoy planeando poner un divisor en T entre la carga y el atenuador, y utilizarlo para enviar la señal a un osciloscopio digital de alta frecuencia ajustado a 1 megaohmio.
Sin embargo, el osciloscopio sólo puede manejar 9 V RMS en sus entradas a una frecuencia tan alta. Así que pensé que podría utilizar una sonda pasiva compensada 1:10 para atenuar la señal. Pero ahora veo que estas sondas no están diseñadas para frecuencias como 100 MHz, y cortar la disposición del cable coaxial (para la sonda) puede que tampoco sea la mejor idea. ¿Cual es vuestra opinión?
Alternativamente, tenemos algunos atenuadores de RF de 50 ohmios -3 dB, así que podría conectarlos en serie y ponerlos entre el divisor en T y el osciloscopio ajustado a 50 ohmios. ¿Funcionará? ¿No supondrán una carga diferente para el amplificador? ¿Necesito ajustar el osciloscopio a 50 ohmios en este caso, o puedo dejarlo en 1M (para que pueda manejar un voltaje mayor)?