En su serie educativa "Demonstrations in Physics", el difunto profesor Julius Sumner Miller planteó el siguiente acertijo:
Dadas dos barras de hierro idénticas, una magnetizada y otra no, ¿cómo se puede determinar cuál está magnetizada sólo a partir de las interacciones entre ellas (sin utilizar nada más, como limaduras de hierro o una brújula, por ejemplo)?
Aquí está un enlace al vídeo, la pregunta en su forma original está en la marca de 8 minutos:
https://www.youtube.com/watch?v=C4EWxTTGW0s&t=7m58s
He estado dándole vueltas a esto y por más vueltas que le doy no consigo entenderlo. Tal vez entendí mal su fraseo, por ejemplo, si rompes ambos por la mitad, gira una de las mitades, las dos mitades del imán permanente se repelerán, pero eso parece hacer trampa.
Puesto que las dos barras son idénticas en todos los sentidos, y las fuerzas entre el imán inducido y el permanente son simétricas según Newton, realmente no veo ninguna forma de evitarlo. ¿Qué me falta?