Lo que no se indica explícitamente hasta ahora en las respuestas es que, mientras que un nivel de potencia debe indicarse con una unidad de referencia - dBm o dBw o similar, una diferencia de niveles de potencia no debe tener una unidad "he afinado la bobina y he subido la salida 4 dB"
Esto se debe a que cuando se restan logaritmos, lo que en realidad se está haciendo es dividir (los valores exponenciales), y en la división las unidades se cancelan dejando sólo un cociente.
Por lo tanto, mientras que ver dB por sí mismo puede indicar que alguien está siendo descuidado, en los documentos de ingeniería bien escritos se verá a menudo una mezcla de unidades referenciadas como dBm para indicar las potencias absolutas, y relaciones no referenciadas en dB para indicar las diferencias relativas.