Estoy intentando montar un interferómetro para controlar los desplazamientos e inclinaciones entre dos superficies. Me cuesta bastante porque nunca he estudiado la óptica en profundidad. He encontrado en este documento ( https://iopscience.iop.org/article/10.1088/0957-0233/25/7/075205/meta ) una forma de medir tres grados de libertad (guiñada, cabeceo, separación) mediante interferometría heterodina.
En esta imagen, el haz rojo es la referencia y el azul es el haz de medición. Las inclinaciones y los desplazamientos se calculan mediante (D)PLL.
Mi objetivo es minimizar los costes del sistema, y el modulador acústico-óptico (AOM) parece ser bastante caro. ¿Funcionaría igual con dos fuentes láser de diferente longitud de onda (rojo y verde)? ¿Interferirían los haces? ¿Cómo se comportarían los haces? ¿Cuál es la diferencia de frecuencia típica en las señales heterodinas?