2 votos

Conjunto polar en la teoría del potencial

Estoy estudiando la teoría del potencial en el plano complejo y he estudiado el conjunto polar con la siguiente definición:

Un conjunto $E$ en $\mathbb{C}$ es un conjunto polar si para cada $z \in E$ hay un vecindario $U$ de $z$ y una función subarmónica no constante $u$ en $U$ tal que $u(z) = -\infty,\forall z \in E \cap U$ .

Sin embargo, en los libros de Ransford, utilizaron el hecho de que la frontera del dominio acotado $U$ es no polar sin ninguna explicación.

He intentado probarlo, pero me he atascado durante más de una semana. ¿Puede alguien darme una pista sobre este hecho?

Gracias por su ayuda.

1voto

Tutul Puntos 652

Esto se desprende, por ejemplo, del principio de máximo de las funciones subarmónicas.

Otros enfoques, véase Thm 3.6.3 en (mi edición de) Ransford.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X