EDIT:Me gustaría dar las gracias a los que han comentado hasta ahora intentando ayudarme. ¡¡Se agradece mucho!!
En un proyecto, estoy analizando el comportamiento de la fricción de diferentes especímenes en una serie de superficies. Estoy tratando de identificar qué espécimen proporciona un mejor agarre (es decir, un mayor coeficiente de fricción estática), sin embargo, no hay un pico de fuerza de fricción antes de la región de deslizamiento que corresponde a la fricción estática.
Por lo tanto, no puedo determinar el coeficiente de fricción estática y tengo la incertidumbre de si la región de deslizamiento corresponde a la fricción dinámica o si hay algún otro mecanismo que se exhibe, como la fricción stick-slip.
La imagen adjunta muestra la tendencia que se observa en cada repetición (5 en total para cada superficie) en 11 superficies diferentes (madera, metal, plástico, tela, etc.).
Las regiones corresponden a:
1) Muestra presionada en contacto con la superficie
2) el espécimen comienza a moverse lateralmente
3) región de deslizamiento estable (?)
4) Muestra levantada de la superficie
Como se puede ver, el coeficiente de fricción (fuerza de rozamiento/fuerza normal) es bastante constante durante toda la prueba.
¿Alguien puede ofrecer alguna idea de por qué los resultados están saliendo así y qué es lo que posiblemente está pasando?
Muchas gracias
Aquí están los resultados que esperaba y que me dan dos regiones definidas donde puedo determinar la fricción estática y dinámica: