Algunos libros de texto que encontré, y una tarea que tuve que hacer hace varios años, sugerían que la razón por la que podemos patinar sobre el hielo es la peculiar p(T) -curva del límite hielo-agua. El razonamiento es que, debido a la alta presión que ejercen los patines sobre el hielo, éste se derretirá a temperaturas inferiores a 273K y así proporcionar una fina película de líquido sobre la que podemos patinar. A continuación se mencionó como hecho divertido que se podría patinar sobre hielo en un planeta con lagos de dióxido congelado porque ese gas tiene la p(T) - y la curva al revés.
Mis cálculos en ese momento me decían que eso era, perdón, una tontería. La presión no era lo suficientemente alta como para bajar el punto de fusión a algo como −0.5 grados Celsius.
Supongo que se trata de algún otro mecanismo, probablemente relacionado con la estructura cristalina del hielo, pero agradecería mucho si alguien más entendido pudiera contar algo al respecto.