Tengo una pregunta sobre la filosofía que utiliza la teoría de la probabilidad/estadística para resolver algunos problemas del mundo real de los que todavía no tenemos una comprensión completa de su mecanismo determinista.
Por ejemplo, para simular algunos problemas de la naturaleza, como no conocemos el mecanismo científico completo que hay detrás, podemos intentar tomar prestadas las teorías estocásticas, lo que significa que asumimos que la naturaleza de este problema real es aleatoria. Sin embargo, es muy posible que este problema real se rija por alguna forma determinista que aún desconocemos. Entonces, ¿hay alguna contradicción entre estas dos? Parece que estamos admitiendo tanto el determinismo (mecanismo que aún no conocemos) como el estocástico (utilizar un modelo estocástico para resolverlo). ¿Y cómo podríamos juzgar los resultados del modelo estocástico de esta manera?