2 votos

Detector simple de radiación de RF de alta frecuencia (GHz)

Quiero construir un simple detector de radiación de RF que muestre si hay algún dispositivo de RF transmitiendo a una determinada frecuencia. Quiero utilizarlo para detectar la radiación de RF en el rango de 2,4 y 5 GHz. Tengo un Diodo 1SS86 que funciona a altas frecuencias, un Transistor HF MMBR941 (funciona hasta 8Ghz) y un Transistor 2SC3356 .

También tengo un amperímetro de CC (rango 0-100uA) que me gustaría utilizar para medir la intensidad de la señal. O podría utilizar un LED en su lugar. O mejor podría usar auriculares para medir la intensidad de la radiación como sonido.

Básicamente quiero ampliar la gama de este dispositivo (Creo que se llama lectenna.)

He intentado construirlo yo mismo como se muestra en el vídeo y el LED y el amperímetro sólo detectan la radiación cuando el diodo 1SS86 está cerca de la antena Wifi (el medidor muestra unos 10uA a una distancia de 10 cm de la antena y picos de hasta 100uA cuando lo muevo justo cerca de la antena). Pero si me alejo más del router, como a más de 15 cm, el medidor no registra nada. Así que pensé que tenía que amplificar la señal de alguna manera, así que pensé en usar un transistor, pero eso no me funcionó, así que tal vez alguno de ustedes podría ayudarme.

Para los 2,4GHz uso una antena dipolo con una longitud total de unos 5,9cm (2,95 cm en cada lado), como se muestra en el vídeo. No tengo un condensador variable para crear un circuito LC por lo que estoy utilizando la longitud fija de la antena con la esperanza de que esto puede evitar el uso de condensador variable.

Si es absolutamente necesario crear un circuito LC, puedo construir la bobina yo mismo y para el condensador variable, podría intentar hacer uno usando papel de aluminio y papel como en algunos videos de Youtube aunque no estoy seguro de que funcione a frecuencias tan altas.

This is what works

4voto

ianb Puntos 659

El diodo ISS86 tiene una capacitancia de 0,85 pF y, a 5 GHz esto es una magnitud de impedancia de 37,45 Ω lo que lo hace bastante inadecuado como detector de diodos porque, en la dirección hacia adelante, rectificará (lo que quieres) pero, en la dirección inversa seguirá teniendo una alta conducción de CA debido a la reactancia capacitiva de 37,45 Ω.

El MMBR941 tiene un \$f_T\$ de 8 GHz y esto significa que a 8 GHz la ganancia de corriente ha bajado a la unidad. A 4 GHz la ganancia de corriente se duplicará a 2 y, a 2 GHz \$h_{FE}\$ serán 4. En otras palabras, un dispositivo bastante pobre para su área de operación objetivo.

El 2SC3356 tiene un \$f_T\$ a 7 GHz. Ya está dicho.

1voto

NuSkooler Puntos 2679

Un enfoque es el de forward_bias el diodo.

Crea un circuito en serie: resistenciaA, diodo, resistencia+condensador, con la parte superior atada a 1,5 voltios y la parte inferior atada a un cuadrado de lámina de cobre de 1 cm.

(El papel de aluminio tiene instantáneamente una superficie de óxido aislante, por lo que no se puede conseguir un contacto fiable con ese papel).

Si puede conseguir un diodo HewlettPackard 5082-2935 (tiempo de recuperación inversa de 100 picosegundos), entonces la vida puede ser más sencilla.

Al polarizar el diodo hacia adelante, con unos pocos microAmperios, el voltaje necesario debería caer en 10:1, dándole 10:1 más de alcance.

En ese circuito en serie, utilice 470 K ohmios desde los +1,5 voltios hasta el ánodo del diodo.

Conecta la antena (tu único componente selectivo en frecuencia) a la unión del diodo y ese 470 K ohm.

En el otro lado del diodo, (el extremo del cátodo (barra)), recuerda que tienes una red paralela R+C. Tenga un condensador de 100pF a esa lámina cuadrada de 1cm, junto con una resistencia de valor 10Kohm (o podría usar 1kohm, pero eso puede arriesgar que la aguja de su medidor de 100uA se enrolle alrededor de la clavija de parada mecánica del extremo superior) que se conecta al cable + del medidor.

Podrías usar un linear_taper de 10Kohm (para evitar la confusión en la selección del pote) con 1 K ohm en serie, para reemplazar esa resistencia fija en paralelo con los 100 pF. Esto proporciona el ajuste de la sensibilidad.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X