4 votos

convertir las restricciones bicondicionales en pseudobooleanas (desigualdades / ecuaciones)

Estoy trabajando con pseudo-Boolean y quiero convertir el bi-condicional (ab)c a la desigualdad o a la ecuación.

mi intento fue.

En primer lugar, convertir el bi-condicional en dos implica ((ab)c)(c(ab)) Entonces (¬(ab)c)(¬c(ab)) Entonces, la parte izquierda se convierte en (¬a¬bc) y la parte de la derecha se convierte en ((¬ca)(¬cb)) pero convertir la parte de la derecha en restricciones afectó negativamente a los resultados pseudobooleanos.

Entonces, mi pregunta es, ¿estoy en lo cierto en estos pasos previos o no?

1voto

psiko.scweek Puntos 23

Una restricción pseudobooleana es una restricción de la forma, donde wi son los pesos, xi las variables booleanas, k algún valor de comparación y # algún operador de comparación:

i=1nwixi#k

Dado que la disyunción x1..xn corresponde a la restricción pseudobooleana 1x1+...+1xn1 y tomando la negación de una variable booleana x equivale a computar 1x podemos traducir su fórmula booleana en múltiples pseudo-restricciones booleanas.

Ya que en forma normal conjuntiva su fórmula booleana (ab)c equivale a la fórmula booleana (¬a¬bc)(¬ca)(¬cb) podemos traducir cada cláusula y obtener

(1a)+(1b)+c1

(1c)+a1

(1c)+b1

O bien, se ha de utilizar la forma de la suma ponderada:

1a+1b+1c1

1a+1c0

1b+1c0

No sé si la forma alternativa, la forma normal disyuntiva, sería útil en absoluto.

0voto

Graham Kemp Puntos 29085

Entonces, mi pregunta es, ¿estoy en lo cierto en estos pasos previos o no?

Tienes razón. Por definición XY(¬XY)(¬YX) ...así que... (ab)c  (¬a¬bc)(¬ca)(¬cb)


Utilizando la definición alternativa que XY(XY)(¬X¬Y) , dará... (ab)c  (abc)(¬a¬c)(¬b¬c)

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X