Como ha dibujado correctamente, el antraceno posee una estabilización adicional por resonancia, que abarca los tres anillos. Sin embargo, para dar una razón a la observada regio selectividad, es útil dibujar el antraceno aromático $\pi{}$ -electrón en alternancia de enlaces simples y dobles. En este caso, es más beneficioso que "el anillo" simbolice el sistema de electrones deslocalizados, ya que esto le ayuda a contabilizar el número preciso de $\pi$ -electrones antes de la reacción (materiales de partida), durante la reacción (el mecanismo) y después de la reacción (el producto).
Para la reacción de Diels-Alder, se pueden imaginar dos vías diferentes. Te invito a que dibujes los mecanismos por ti mismo:
- Una reacción que involucra a los átomos de carbono #5 y #8. Es posible, por el mecanismo. Quedan cinco dobles enlaces en la conjugación, y se cuenta un anillo de seis miembros en el estado de "un anillo de benceno" (el de la izquierda). En el anillo de seis miembros de la derecha, también hay un solo doble enlace.
- Alternativamente, una reacción de Diels-Alder con los átomos de carbono #9 y #10. Esto es más favorable que el ejemplo anterior, porque ambos tanto el anillo de la izquierda como el de la derecha del producto están en el estado de "un anillo de benceno", cada uno de estos anillos contiene 6 $\pi{}$ -electrones, el requisito previo de un compuesto aromático de Hueckel. Es tan favorable al primero, que esta es la reacción observada.
Puede ser útil añadir que el benceno, la naftalina y el antraceno son, por supuesto, compuestos aromáticos de Hueckel; con 6, 10 o 14 $\pi$ -electrones encajan en la regla de $(4n + 2)$ . Sin embargo, gradualmente, como se ha encontrado experimentalmente, en este grupo de tres, el benceno es el más, el antraceno es el compuesto menos aromático.
1 votos
Regla Clar, véase es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburo_aromático_policíclico#aromacidad