Algo que he leído múltiples veces y que nunca he entendido intuitivamente es que las partículas "más pesadas" son más difíciles de detectar que las "más ligeras"... Por ejemplo, cito el libro "The Grand Design" de Stephen Hawking en relación con la supersimetría:
Pero varios cálculos que han realizado los físicos indican que las partículas asociadas correspondientes a las partículas que observamos deberían ser mil veces más masivas que un protón, si no incluso más pesadas. Esto es demasiado pesado para que tales partículas se hayan visto en algún experimento hasta la fecha, pero hay esperanzas de que tales partículas se creen finalmente en el Gran Colisionador de Hadrones de Ginebra.
¿Podría alguien explicar, en términos sencillos, por qué las partículas pesadas son más difíciles de detectar? Intuitivamente (para mí, que no soy físico) parecería que debería ser al revés, porque una partícula con más masa debería interactuar más fuertemente con otra materia.