47 votos

¿Herramientas para organizar los papeles?

Al igual que una pregunta anterior sobre cómo mantener organizadas las notas de investigación, mi pregunta es cómo la gente mantiene organizada su pila de papeles. Tengo una pila de unos 100 en mi oficina, la mayoría de ellos clasificados como "quiero leer", un par "he leído", y muchos en el medio.

0 votos

¿Qué software utiliza para gestionar los papeles? de las encuestas de la comunidad academia.SE.

19voto

Nathan Clisby Puntos 261

He encontrado JabRef, http://jabref.sourceforge.net/ es la mejor herramienta (para mí) para organizar una base de datos BibTex, y enlazar / organizar todos mis pdfs descargados.

Las mayores ventajas de JabRef son que es realmente multiplataforma, ya que está escrito puramente en Java, y que el formato nativo de la base de datos es BibTex, lo que significa que si decido cambiar mi metodología, puedo utilizar directamente mi base de datos con otros programas. Almacenar la base de datos como un archivo BibTex también significa que puedo editar directamente la base de datos, por ejemplo, haciendo búsquedas y reemplazos con un editor.

Tiene toda la funcionalidad que necesito y, en particular, es posible aplicar etiquetas a cada papel para su categorización, ya sea manualmente o mediante búsquedas de palabras clave.

9voto

benPearce Puntos 278

Yo uso Bibdesk y funciona bastante bien. Es gratuito (a diferencia de Papers). No he probado Mendeley, pero he oído cosas buenas. También uso CiteULike para marcar los artículos que me interesan.

0 votos

Como escribí en mi comentario a Scott, he estado utilizando Papers para organizar mis PDFs, y Bibdesk para gestionar mis archivos de bibliografía. Papers simplemente no hace un trabajo lo suficientemente bueno con BibTeX, mientras que Bibdesk no puede encontrar, almacenar y mostrar PDFs.

3 votos

No estoy seguro de qué versión de Bibdesk estabas usando, pero en mi Mac tiene una interfaz muy agradable para almacenar y clasificar los PDF. Permite un script para clasificar los documentos y una interfaz de arrastrar y soltar para depositarlos.

7voto

Haydar Puntos 699

En cuanto a los papeles físicos:

Tengo dos sistemas coexistentes. El primero es un archivador organizado por autor. Organizar un gran número de documentos por temas o fechas o lo que sea, se sale de control. El segundo es una serie de revisteros etiquetados por proyecto, que contienen papeles directamente relevantes para los proyectos correspondientes.

En cuanto a los papeles electrónicos:

Solía ponerlos en carpetas por autor, con nombres de archivo útiles como

Fukaya-FloerHomologyFor3ManifoldsWithBoundaryI.pdf
HatcherLawson-Teoremas de estabilidad para la concordancia que implica la isotopía y el obordismo que implica el difeomorfismo.pdf
KustermansRognesTuset-TheModularSquareForQuantumGroups.pdf

pero mantener esto se hizo viejo. Probé Papers, y pensé que iba a ser fabuloso, pero al igual que Scott, no me convenció al final.

Pero ahora la búsqueda se ha vuelto lo suficientemente buena como para que haya mucha menos necesidad de una organización explícita. Puedes simplemente poner los pdfs todos juntos en una carpeta enorme, y cuando necesites algo sólo tienes que buscarlo. Es el estilo de Google. (Y si usas Google Desktop (entonces, literalmente, así).

Esto es lo que me gustaría poder añadir a este sistema: sería genial poder añadir tags a los documentos, lo que facilitaría aún más la recuperación y la navegación específicas. ¿Alguien conoce una forma sencilla de hacerlo?

6voto

Rob Burke Puntos 1575

Aunque acabo de empezar a usarlo, Mendeley Desktop parece una muy buena herramienta para organizar los trabajos. Cómo organizar las copias impresas en la oficina todavía está muy lejos de mis conocimientos ;)

3 votos

Para las copias impresas, antes de que existieran los PDF, solía numerarlas consecutivamente y guardarlas en un cajón de mi archivador en estricto orden numérico. Luego utilizaba un simple archivo de texto para llevar la cuenta del autor, el título y el número. Una rápida búsqueda con un editor de texto revelaba el número y podía retirar el documento de mi archivador. Con la llegada de la copia electrónica, este sistema ha caído en desuso, pero creo que puede haber sido un error.

0 votos

Acabo de descargarlo y he intentado empezar a trabajar con él. parece terriblemente lento a la hora de crear la colección y no puedo hacer que haga un escaneo inicial, por lo que veo.

6voto

Jarrod Dixon Puntos 9201

Los usuarios de Mac pueden encontrar el programa " Documentos ". Lo probé durante un tiempo y no me entusiasmó (¿quizá no leo suficientes periódicos?) pero he oído cosas buenas de mucha gente.

0 votos

Me gusta. No me encanta, pero me gusta. Mi queja actual: exporta BibTeX, lo cual está bien, pero lo hace bastante mal. En particular, preferiría que simplemente almacenara el BibTeX de MathSciNet. Una ventaja es que interactúa razonablemente bien con varias fuentes de citas/papeles (Archive, MathSciNet, etc.), pero no lo hace con WorldCat. Así que, de todos modos, he estado utilizando Bibdesk para gestionar mis archivos de bibliografía, y Papers para ordenar los PDF reales. Me gustaría que estuvieran fusionados.

0 votos

Mi solución a este problema fue importar sólo los artículos publicados utilizando el plugin MathSciNet, para que almacenara sus números de RM. Entonces puedes exportar BiBTeX, usar algo como grep para sacar todos los números, y sacar las entradas correctas de MathSciNet con una gran consulta (hacer que cada campo sea "MR Number", conectado por "OR", y recuperar las citas BibTeX de la página de resultados). Hay un hilo en los foros de soporte de Papers que ya tiene más de dos años en el que la gente ha estado solicitando el soporte de BibTeX para cosas que no son artículos de revistas; tal vez suceda en la versión 2.0.

0 votos

Tengo un enorme directorio lleno de documentos descargados del arxiv. Puedo buscarlo bastante bien con Spotlight, pero sería bueno poder navegar también, así que lo principal que querría es una interfaz con el arXiv para obtener metadatos y renombrar automáticamente todos estos archivos. Al principio Papers parece que hará esto, pero si no me equivoco, (a) parece querer ir papel por papel y obtener mi confirmación de las coincidencias, cuando me gustaría algo que haga esto en lote, y (b) a veces no coincide con nada. ¿Estoy equivocado en esto? Si no es así, ¿hay algo que lo haga mejor?

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X