He estado dándole vueltas al siguiente escenario.
Supongamos que tomo dos muelles cuya fuerza viene dada por alguna función bien definida de la posición (por ejemplo, la ley de Hooke F=kx servirá). Utilizando esta ley, elijo comprimir el muelle A una distancia x que me garantice que el muelle ejercerá una fuerza de 10N.
Entonces elijo comprimir el muelle B una distancia tal que ejerza una fuerza de 7N.
Pongo los dos muelles uno al lado del otro, los suelto y dejo que cada uno ejerza su fuerza contra el otro. Es más fácil imaginarlo a lo largo del eje horizontal, y podemos ignorar la gravedad y la fricción y cualquier otro posible entrometido.
El muelle A debe ejercer una fuerza de 10N sobre el muelle B según su ley de fuerza y compresión, pero el muelle B debe ejercer una fuerza de 7N de vuelta sobre el muelle A según su ley de fuerza y compresión.
Por lo tanto, la fuerza que el muelle A ejerce sobre el muelle B NO es igual y opuesta a la fuerza que el muelle B ejerce sobre el muelle A.
Esto es una violación de la Tercera Ley de Newton. ¿Qué me estoy perdiendo aquí?