Considere el escenario donde se mide el tiempo que tarda la luz en viajar a la izquierda de 10 metros y a la derecha de 10 metros. Ambas medidas va a tomar el mismo tiempo, incluso a pesar de que nos estamos moviendo a través del espacio a loco velocidades. Esto debe significar que la luz no está en movimiento con respecto a "espacio" como un todo. ¿Qué se mueven en relación? El emisor de luz? Si es así, intenta disparar dos haces de luz de 10 metros de la pared. La primera vez que el emisor es estacionaria, la segunda vez que se mueve a 100 m/s. Estoy equivocado en pensar que iba a golpear la pared un poco más rápido? No esta luz se mueve más rápido que la luz emitida por la fuente estacionaria?
Respuestas
¿Demasiados anuncios?Estoy equivocado en pensar que iba a golpear la pared un poco más rápido?
LA idea de la relatividad es que esto es no es cierto. No importa de quién relojes y reglas que usted utiliza, usted siempre va a medir la velocidad de la luz (en el vacío) a ser el mismo.
Esto tiene como consecuencia el hecho de que las longitudes y los tiempos no son tan absoluta como se pensaba. Si usted está buscando en una regla que está en movimiento con respecto a usted, entonces, que la regla parece ser más corto (a lo largo de la dirección del movimiento); y un movimiento de reloj aparecerá a ser más lento.
Esto debe significar que la luz no está en movimiento con respecto a "espacio" como un todo.
La relatividad hace con la idea de espacio absoluto y en lugar de todas las velocidades son relativas a algún objeto o marco de referencia (de ahí la relatividad).
De acuerdo a la intuitiva de Galileo, la suma de las velocidades de la fórmula, las velocidades de añadir de forma lineal.
Si un objeto tiene velocidad de $u$ en el marco de referencia $O$ $O$ tiene velocidad de $v$ en el marco de referencia $O'$, el objeto tiene velocidad de $u' = u + v$ $O'$ marco.
Pero, ¿qué pasa si $u$ es infinito? Desde $\infty + v = \infty$, un objeto con velocidad infinita relativa a un marco de referencia tiene una infinidad de velocidad respecto a cualquier marco de referencia con velocidad relativa $v$; infinito velocidad sería un invariante de la velocidad.
En el contexto de la relatividad especial, $c$ es, en cierto sentido, como la infinita velocidad en el contexto de la relatividad Galileana; $c$ es un invariante de la velocidad. En SR, si una partícula tiene una velocidad de $c$ en un marco de referencia, se tiene la velocidad de $c$ en cualquier marco de referencia.
De hecho, si uno reemplaza $c$ $\infty$ en las transformaciones de Lorenz, uno recupera las transformaciones de Galileo.
En este sentido, las transformaciones de Lorenz son más generales y, de hecho, se puede derivar la forma de la transformación de Lorentz con sólo el principio de la relatividad de salir de la determinación de las invariantes de la velocidad como una cuestión de la verificación empírica.
Deducimos que el caso más general, el espacio-tiempo, las leyes de transformación consistente con el principio de la relatividad. Por lo tanto, nuestro resultado contiene el los resultados de ambos Galileo y Einsteinian de la relatividad de einstein. La velocidad además de la ley se presenta como un bi-producto [sic] de este análisis. También argumentan por qué Galileo y Einsteinian versiones son la única posibilidad de la materialización de el principio de la relatividad.
Es relativo a cualquier observador. Esto es posible porque las perspectivas de movimiento a diferentes velocidades, el tiempo de experiencia de manera diferente, lo que permite que la luz se ve que se mueve a la misma velocidad independientemente de la perspectiva y el movimiento de esa perspectiva.
¿Cuál es la velocidad de la luz relativa a?
Es con respecto a usted y todos los demás objetos, en la dirección y medida.
Como se ha mencionado por el físico Brian Greene en su libro " El Universo Elegante, ver The_Elegant_Universe-B. Greene.pdf de Movimiento a Través del Espacio-Tiempo en las páginas 26 y 27, todos los objetos están constantemente en movimiento en el Espacio-Tiempo a la velocidad de la luz.
Ver también http://www.pbs.org/wgbh/nova/physics/special-relativity-nutshell.html
Este constante movimiento de todos los objetos en el Espacio-Tiempo, y la rotación que se produce si cambia su dirección de viaje dentro de ese Espacio-Tiempo de medio ambiente, cambios en los instrumentos de medición, de tal manera que la velocidad de la luz siempre se mide como la velocidad de la luz no importa en qué dirección viaja en en el entorno del Espacio-Tiempo, lo que a su vez no importa qué porcentaje de su movimiento constante(c) es a través del espacio de sólo(v).