Un rápido vistazo a las fotos y descripciones del Museo de la Radio hace que parezca que debería ser bastante fácil de conectar.
Aquí está la imagen de las conexiones del Museo de la Radio:
Le proporcionas 4V a través de las tomas del lado izquierdo.
Podrías utilizar un paquete de baterías con 3 pilas AA o C normales en serie. Es la forma más fácil y probablemente sonará mejor.
Una fuente de alimentación de 5V como la que utilizas para cargar tu teléfono también funcionaría, aunque sería ruidosa (pitidos y chillidos) ya que las fuentes de alimentación conmutadas son así.
No necesitará mucha corriente: la antigua batería era pequeña y suministraba 4,5 V, así que no sería capaz de suministrar mucha corriente. Decenas de miliamperios, tal vez un centenar.
[Editar] Acabo de notar la lámpara de encendido. Probablemente consuma más corriente que el propio micrófono. También puede estar en serie con el micrófono. Si es así, entonces no se sumará a la corriente extraída de la batería. Serviría para limitar la corriente a través del micrófono, en ese caso.
Los micrófonos de carbono son básicamente una resistencia blanda y ruidosa.
Internamente, el botón de carbono y el primario del transformador están simplemente en serie. El ruido aplasta el botón de carbono y varía la corriente a través del primario del transformador.
Básicamente se trata de una resistencia conectada a una batería. La corriente que consume dependerá sobre todo de la resistencia en reposo del botón de carbono. Probablemente algunas decenas o cientos de ohmios, por lo que la corriente no es muy alta.
La polaridad de la fuente de alimentación es prácticamente indiferente. Puede que haya una ligera ventaja en la reducción del zumbido de las líneas de alimentación si conectas la tierra de una manera u otra, pero probablemente no mucho, y sólo si estás utilizando una fuente de alimentación con conexión a tierra.
En las baterías, no importará en absoluto. Ese lado es de muy baja impedancia, por lo que el zumbido no tiene mucha oportunidad de todos modos.
Ahora la salida.
El micrófono utiliza un transformador para convertir la baja tensión y la corriente (relativamente) alta del botón en una señal de mayor tensión y menor corriente.
Dado que la salida es de alta impedancia (piensa que tiene una gran resistencia en serie), no creo que puedas dañar un amplificador normal o una tarjeta de sonido con ella.
La salida podría ser demasiado alta, y causar recortes, pero no debería haber ningún daño.
La salida es simétrica: sale de un transformador. Por lo tanto, no importa realmente cuál conectes a la tierra de tu amplificador.
Si tienes un amplificador con una entrada simétrica (como la mayoría de las entradas XLR) entonces lo tienes hecho. Un cable XLR simétrico con dos conectores banana en el otro extremo.
Lo mismo ocurre con la mayoría de los amplificadores con tomas de fono de 1/4 de pulgada (amplificadores de guitarra), que también son simétricos.
Si quieres conectarlo a tu PC, entonces tendrás que hacer un poco más de trabajo.
En un PC, tienes dos opciones:
Entrada de línea y entrada de micrófono.
La línea de entrada sería mi primera apuesta.
Es más probable que el nivel de salida del micrófono coincida con eso que con el nivel de entrada del micrófono.
La conexión es sencilla para la entrada de la línea. Una de las conexiones V a tierra en la entrada de línea, la otra al cable izquierdo o derecho de la entrada de línea.
Si eso no es lo suficientemente fuerte, puede que tengas que utilizar la entrada de micrófono.
Este es el que es difícil.
Las entradas de micrófono proporcionan, en realidad, corriente continua de baja intensidad a los micrófonos electret que se prevé utilizar.
Tu micrófono con salida de transformador no necesita esa CC, y podría causar problemas.
Lo único que necesitas es un condensador entre la salida del micrófono y la entrada del PC. Algo así como 1 microfaradio debería servir para empezar.
Este es el aspecto que tendría:
Bastante simple. Ten en cuenta que la entrada de línea utiliza un conector estéreo mientras que la entrada de micrófono utiliza un conector mono.
Pruébalo. No puedes romper nada, y realmente debería funcionar. Si es demasiado ruidoso en la línea de entrada, hágamelo saber. También hay una manera de evitarlo.
Esto, por supuesto, supone que el micrófono no esté roto. Como dice Tim Wescott, el botón de carbono puede haberse estropeado.
0 votos
Realmente no intentaría conectar esta cosa a mi ordenador. Tiene muchas posibilidades de freírlo o alguna parte de él.
0 votos
@EugeneSh. Pues entonces, voy a ver si tiene un enchufe de 6,35 para mis auriculares. ¡Queda la duda de la potencia!
10 votos
Personajes optimistas por aquel entonces. "Micrófono de carbono" y "poco ruido" no suelen ser cosas que se vean juntas en una frase.
1 votos
OT, pero intentaría venderlo a algún anticuario :)
0 votos
A juzgar por el segundo enlace, la entrada de 4V es la potencia. El
V
uno es probablemente la salida. ¿Tiene usted acceso a un telescopio?0 votos
¿Un ámbito de aplicación? Como en Probablemente un término de ingeniería eléctrica, pero todo lo que se me ocurre es un alcance
0 votos
Un Osciloscopio . Supongo que no.
0 votos
No. ¿Qué haría eso, si tuviera uno en mis manos?
1 votos
Creo que puedes intentar utilizar este dispositivo con seguridad. Los micrófonos de carbono utilizaban un transformador para el aislamiento; el circuito primario tenía la célula de carbono en serie con la batería. La célula de carbono cambiaba de resistencia (¡ligeramente!) en respuesta a la presión sonora, y el transformador amplificaba estos cambios. Por lo tanto, la salida debe estar aislada de todo lo demás; si se puede obtener una señal útil sólo se puede averiguar mediante la experimentación.