6 votos

¿Por qué los tamaños de las EEPROM se miden en "k" o kbit y no en kbyte o byte?

Sigo viendo hojas de datos de EEPROM que utilizan términos como 4k, 16k, etc. y se refieren a 4 kilobits y 16 kilobits, a menudo se utilizan bits, megabits y kilobits. Muy pocas veces se utilizan prefijos de bytes. Algunos también lo aclaran con 512 * 8 bits, o 2048 * 8 bits.

Por qué no se prefiere usar bytes (o kilo/mega), ya que siempre hay 8 bits en un byte, y nunca he oído hablar de una EEPROM que no pueda dividirse en bytes.

Me doy cuenta de que el kbit/Mbit se utiliza en la comunicación de datos, pero no entiendo la relación porque la EEPROM es técnicamente almacenamiento, no ancho de banda. Esto se aplica a la EEPROM, pero también a otros tipos de memoria similares como la Flash o la SRAM, etc.

2 votos

Quiero señalar que kilo y mega son los prefijos incorrectos para 2^10 y 2^20. El prefijo correcto para 2^10 es kibi y para 2^20 es mebi. Los símbolos para 2^10 bits y 2^20 bytes son Kib y MiB. Sé que suena pedante pero se han perdido juicios por la diferencia y la ingeniería consiste en ser preciso. Detalles en IEEEStd-1541.

6voto

aryeh Puntos 1594
  1. El departamento de marketing llegó primero.

  2. Porque pueden.

  3. Hasta cierto punto, saber cuántos bits se pueden almacenar tiene cierto valor, ya que la EEPROM se puede utilizar para el almacenamiento de bits o nibbles o ternarios o Klingon-base-xxx. PERO la mayoría de los ingenieros pueden multiplicar por 8 y dividir por lo que sea bastante bien, así que expresarlo en bits no tiene un gran valor.

1 y 2 pueden traducirse en "suena mejor y podemos vender más". No lo hace y no lo harán, pero la esperanza es eterna en el departamento de marketing.

Algunos sistemas utilizan anchos de palabra distintos a los 8 bits, por lo que expresar en bits puede tener sentido, pero no suele ser una razón suficiente. Si está utilizando un CPU Intersil 6601 para construir un DECMATE PDP-8 'compatible puede utilizar palabras de 12 bits (pero llegaría unos 30 años tarde :-) ). De lo contrario, el uso de "bytes" donde el tamaño de la palabra es de 8 bits, o "palabras" donde el tamaño de la palabra <> 8 bits, son tan útiles o más que los bits.

1 votos

Lo realmente curioso es que esto fue al revés al mostrar la cantidad de memoria de programa que tiene un microcontrolador. Quiero verlo en palabras de instrucción, porque así es como lo paso la mayor parte del tiempo. Pero la primera especificación suele ser en bytes, incluso cuando eso no tiene sentido para la arquitectura. Por ejemplo, un PIC 16F877 tiene 8k palabras de 14 bits cada una, pero lo he visto citado como 14 k o más bytes.

2voto

silverbolt Puntos 18

Esta es una práctica bastante habitual entre muchos tipos de memoria. Creo que hay un par de razones para ello. En primer lugar, los responsables de marketing quieren poner el mayor número posible en sus dispositivos. La segunda es que es la medida más fundamental del tamaño de la memoria. Los dispositivos pueden tener todo tipo de anchos diferentes: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, etc. bits. En consecuencia, los chips con el mismo número de bits pueden tener un número de palabras muy diferente. La diferencia entre una memoria de 128M x 8, una de 16M x 16 y una de 256M x 4 es sólo la configuración de los bancos en el chip de memoria, cuántos pines de dirección están conectados y cuántos pines de datos están enrutados. La única diferencia para algunos dispositivos puede ser sólo una configuración de fusibles. La matriz de memoria básica para los tres consistirá en 1 Gb de memoria. Tiene sentido medir un 128M x 8 como 128 MB, pero ¿qué pasa con 16M x 16 o 256M x 4? Cuando se construye un módulo de memoria, se pueden combinar varios chips para formar una memoria más grande; por ejemplo, se pueden combinar 16 256M x 4 para formar una memoria de 256M x 64. Esto podría medirse como 256 M qwords, 2048 M bytes, 16384 M bits, etc.

2voto

Alex Andronov Puntos 178

Históricamente, los chips de RAM han estado disponibles en configuraciones x1, x4, x8 y, posteriormente, x16, y era habitual que los ordenadores acabaran necesitando varios bancos de chips para alcanzar la máxima capacidad de RAM. Dos chips de 1Kx4 tendrían la misma cantidad de almacenamiento que ocho chips de 4Kx1, pero una máquina de 8 bits que utilizara chips de 1Kx4 podría ampliarse en incrementos de 1KB (2 chips--8Kbit) (un chip cada vez) mientras que una que utilizara chips de 4Kx1 tendría que ampliarse en incrementos de 4KB (8 chips--32Kbit).

Tenga en cuenta también que, históricamente, no todos los sistemas utilizaban memoria de 8 bits de ancho para todo. El VIC-20, que se anuncia con 5K de RAM, tiene en realidad 5Kx8 más 1Kx4; el Commodore 64 tiene 64Kx8 más 1Kx4. En ambos casos, los chips de 1Kx4 (4kbit) están mapeados en 1024 bytes de espacio de direcciones, pero sólo se conectan los cuatro hilos de datos inferiores (la RAM extra se utiliza para permitir que cada celda de caracteres en pantalla se configure para uno de los 16 colores, y sólo se necesitan cuatro bits por byte para ese propósito). En el VIC-20, la pantalla de vídeo sólo necesita 506 nybbles, y los 518x4 bits restantes generalmente no se utilizan. Sin embargo, he oído hablar de al menos una aplicación que los utiliza, ya que 259 bytes son un 5% extra de memoria.

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X