Estoy diseñando un atenuador de LEDs utilizando modulación de ancho de pulso controlada por software, y quiero saber la frecuencia mínima de PWM que debo alcanzar para que ese método de atenuación de LEDs sea indistinguible de la corriente continua variable.
Para atenuar a X% de potencia, el led estará totalmente encendido durante X% del periodo PWM, y totalmente apagado durante el resto, con X de 0 a 100. Estoy asumiendo que el observador puede comparar con los LEDs cercanos accionados por corriente continua a varias potencias (pero no exactamente a X% de potencia), y puede mover el ojo (en particular mirar los LEDs en la visión periférica, que, según me han dicho, es la más sensible al parpadeo). No tengo en cuenta el movimiento intencionado de la cabeza en relación con los LED, que (supongo) podría ser un método de distinción eficaz, ni el uso de un disco de hendidura giratorio o una técnica similar.
He leído que los proyectores de cine utilizan una frecuencia de obturación de 48 o 72 Hz (el doble o el triple de la frecuencia de imagen) para reducir el parpadeo a algo tolerable (pero bastante perceptible en la visión periférica, supongo). También he leído que la frecuencia de CA de 50 o 60 Hz se ha elegido para evitar el parpadeo, lo que sugiere que el parpadeo de 100 o 120 Hz es perceptible (pero el límite podría ser mucho mayor, porque la inercia térmica del filamento debe amortiguar las variaciones). Otro punto de referencia es que se han diseñado TRC con una frecuencia de barrido de 100 Hz, presumiblemente con algún beneficio (pero de nuevo eso no es una indicación del límite superior).
Edición: Encontré este post relevante, Efectos de la iluminación de alta frecuencia en la visión humana
Edición: Mi LED es "blanco", que es realmente azul con un convertidor de luminiscencia que consiste en un material de fósforo inorgánico.