Estoy probando un método de medición de la inductancia de inductores con un circuito siguiente:
Estoy usando un generador de señal para crear la tensión de entrada, y un osciloscopio para leer la salida a través del resistor y el inductor, así como a través del inductor sólo. He encontrado a partir de múltiples fuentes que al ajustar la frecuencia de entrada tal que el voltaje a través del inductor es la mitad de la tensión de entrada (a través de ambos componentes), la inductancia es dado por la fórmula:
$$L=\sqrt{3}\frac{R}{2\pi f}$$
Aquí está una foto de mi circuito:
El voltaje a través del inductor es la mitad de la entrada cuando la frecuencia es de alrededor de 90.9 kHz:
Como se puede ver a la derecha, el voltaje de pico a pico de la canal amarillo es de 5.12, mientras que la tensión en el canal azul es de 2.56. La frecuencia osciló un poco, pero fue alrededor de 90.90 kHz. La resistencia en serie tiene un valor de 98Ohms medida por mi multímetro.
Utilizando la fórmula para la inductancia, tengo una inductancia de aproximadamente 300uH. Sin embargo, el valor real de la bobina debe ser 100uH! Por lo que la medición es completamente equivocado. ¿Qué hice tan mal aquí?
He leído que el único método que realmente funciona cuando la resistencia en serie con el inductor es baja. Medí con mi multímetro:
Parece ser alrededor de 3,3 Ohmios. La reactancia de la bobina (100uH) en 90.0 kHz debe ser de alrededor de 57 Ohmios, por lo que la resistencia de la serie no debe causar esta mucho error. Yo también pensé que la impedancia de salida del generador podría hacer una diferencia, pero no veo la manera de como se toma la medida fuera del generador. Entonces, ¿qué está mal aquí?